Las zorras y los erizos frente a la democracia deliberativa
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.21667Palavras-chave:
democracia deliberativa, pluralismo, conflicto, desacuerdos, zorras, erizosResumo
Las democracias deliberativas comparten el ideario de que los problemas normativos se resuelvan con base a una deliberación guiada por las mejores razones y al triunfo del mejor argumento. El corolario de la deliberación debe ser un consenso racional sobre nuestros valores y principios fundamentales. De modo que de la deliberación debería surgir una respuesta correcta para nuestras cuestiones valorativas y normativas más sobresalientes. Esta visión ha sido desafiada de diversos modos. Un reto importante es el del multiculturalismo. La diversidad cultural naturalmente puede desembocar en una pluralidad de valores inconmensurables y conflictivos. Los conflictos de valores pueden oficiar de límites para el consenso racional. Precisamente este es el punto que discuto en este trabajo. Para ello organizo el mapa de la discusión en dos actitudes frente a los valores divergentes. Una la de las zorras, la otra la de los erizos. Mientras las zorras admiten el pluralismo de valores, los erizos son monistas ya que creen en la unidad coherente e interna del valor.
Downloads
Referências
Lariguet, Guillermo. “Las Normas deben ser Acordadas por Todos los Afectados. Una crítica a la ética del discurso”, Universitas. Revista de Filosofía, Derecho, Política. Nº. 14, Madrid, 2011a, pp. 75-89.
Waldron, Jeremy. Law and Disagreement, Clarendon Press, Oxford, 1999, pp. 91-92.
Alexy, Robert, Teoría de la Argumentación Jurídica, Traducción de Manuel Atienza e Isabel Espejo, Centro de Estudios Constitucionales, Madrid, 1989, p.301.
Jeremy Waldron, Anuario del CIJS, N°. 11, 2008, pp.549-561.
Streck, Lenio. L, Verdad y Consenso. De la posibilidad a la necesidad de respuestas correctas en el Derecho, B de f, Montevideo-Bs As, p. 261.
Véase Betegón, Jerónimo, “Sobre la pretendida corrección de la pretensión de corrección” Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, Nº.21, I, Alicante, 1998, pp. 171-192.
Wolf, Susan, “Two Levels of Pluralism”, Ethics, 102, 1992, p. 788.
Lariguet, Guillermo. Encrucijadas Morales. Una aproximación a los dilemas y su impacto en el razonamiento práctico, Prólogo de René González de la Vega, Plaza y Valdés, Madrid, 2011b.
Álvarez, Silvina, “Pluralismo Moral y Conflictos de Derechos Fundamentales”, Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, Nº.31, Alicante, 2008, p. 25.
Lariguet, Guillermo, Dilemas y Conflictos Trágicos. Una investigación conceptual, Palestra, Lima, 2008, Capítulo 1.
Véase Lariguet, Guillermo, “Las tensiones internas del pluralismo moral”, Isegoría. Revista de Filosofía Moral y Política, Nº.44, 2011 c, pp. 170-172.
Moreso, José. J, “El Reino de los derechos y la objetividad de la moral”, en La Constitución: Modelo para Armar, Marcial Pons, 2009, p. 84 y ss.
Seung, T.K y Bonevac, D, “Plural Values and Indeterminate Rankings”, Ethics, Vol. 102, 1992, p. 805.
Gutmann, A y Thompson, D, “Moral conflict and Political Consensus”, Ethics, Vol. 101, 1990, p. 72.
Garzón Valdés, Ernesto, “Algo más acerca del coto vedado”, Doxa. Cuadernos de Filosofía del Derecho, Nº.6, Alicante, 1989, pp. 209-213.
Dworkin, R. 2011. Justice for Hedgehogs, Belknap Press of Harvard University Press, Harvard, p. 1. Wong, D. “Coping with Moral Conflict and Ambiguity”, Ethics, Vol. 102, 1992, pp. 763-784.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.