Delito político. Al hilo de la sentencia de la Corte Suprema

Autores

  • Juan Antonio García Amado Universidad de León

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.2527

Palavras-chave:

delito político, Estado de Derecho, subversión, insurgencia, derechos fundamentales, relativismo, justicia de transición, paz

Resumo

Se analiza el origen histórico y la evolución de la idea de delito político y se señala la paradoja que introduce en los esquemas constitucionales del Estado de Derecho el reconocimiento de tal categoría. Se propugna una interpretación muy restrictiva de la noción de delito político, tal como hace la reciente Sentencia de la Corte Suprema de Justicia de Colombia.

|Resumo
= 344 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 239 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Publicado

2007-07-08

Como Citar

García Amado, J. A. (2007). Delito político. Al hilo de la sentencia de la Corte Suprema. Estudios De Derecho, 64(144), 95–122. https://doi.org/10.17533/udea.esde.2527

Edição

Seção

Artículos