Número 50: la razón de escribir sobre educación y pedagogía

Auteurs-es

  • Jesús Alberto Echeverri Sánchez
  • Hilda Mar Rodríguez Gómez

Résumé

La Revista Educación y Pedagogía arriba al histórico número 50, tras dieciocho años ininterrumpidos de labor creadora de un nuevo pensamiento pedagógico, didáctico y de educación en ciencias y humanidades, en defensa delas facultades de educación y el oficio de los maestros y las maestras. Registramos con alegría este acontecimiento, producto del compromiso con la investigación y el pensamiento de los y las docentes de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia, a quienes les expresamos nuestra
gratitud por el apoyo y la confianza brindada durante dicho período. Este proyecto, en tanto taller, funciona como espacio abierto y plural, fuente de inspiración y creaciones colectivas.
|Résumé
= 181 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 88 veces|

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur-e

Jesús Alberto Echeverri Sánchez

 

Hilda Mar Rodríguez Gómez

Directora de la revista de educación y pedagogía

Références

Foucault, Michel, 1999, La arqueología del saber, 19. A ed., México, Siglo veintiuno. Zambrano, María, 2004, “Por qué se escribe”, en: Jesús Moreno Sanz, ed., La razón en la sombra, Antología crítica, Madrid, Siruela, pp. 164-166.

Téléchargements

Publié-e

2011-08-13

Comment citer

Echeverri Sánchez, J. A., & Rodríguez Gómez, H. M. (2011). Número 50: la razón de escribir sobre educación y pedagogía. Revista Educación Y Pedagogía, 21(50), 5–7. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/9919