Sobre el trance, el éxtasis y los estados alternos de conciencia en el chamanismo de tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desde los embera-chami y kofán del Putumayo

Autores/as

  • Juan Carlos Rubiano Carvajal Practical School of Higher Studies (EPHE)

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.7977

Palabras clave:

Colombia, Indígenas, Embera, Kofán, Chamanismo, Transe, Éxtasis, Estados alternos de conciencia

Resumen

Conceptos como transe, éxtasis y estados alternos de conciencia son recurrentemente
utilizados en los estudios de chamanismo, muchas veces sin un análisis previo de las implicaciones de los mismos. A partir de la presentación etnográfica de dos ceremonias chamánicas se evalúa la utilidad y las implicaciones analíticas de dichos conceptos en los estudios antropológicos sobre el chamanismo de las sociedades amerindias de tierras bajas
|Resumen
= 352 veces | PDF
= 331 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Descargas

Publicado

2011-03-09

Cómo citar

Rubiano Carvajal, J. C. (2011). Sobre el trance, el éxtasis y los estados alternos de conciencia en el chamanismo de tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desdede tierras bajas, una visión desde los embera-chami y kofán del Putumayo. Boletín De Antropología, 24(41), 207–222. https://doi.org/10.17533/udea.boan.7977

Número

Sección

Misceláneo