Sobre el discurso arqueológico en Colombia
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.337513Abstract
Este artículo analiza el discurso actual de la arqueología colombiana; intenta demostrar el carácter contingente de sus objetos discursivos, desde las explicaciones y las "evidencias" hasta los tropos y las personas retóricas. El discurso actual de los arqueólogos en Colombia es hegemónico, dueño de una retórica escueta y aséptica, usuario del sueño positivo de separar la producción de conocimiento de la "realidad" de la que pretende partir. Pero este es un discurso en crisis. Su enfrentamiento activo, tanto por parte de los emisores como de los receptores, es el único camino abierto para construir una práctica disciplinaria reflexiva, abierta, tolerante; una práctica que nos conduzca a un orden poscolonial en el que no se condenen otras formaciones discursivas y en el que la textualización de los arqueólogos aparezca como una más de las formas posibles de comunicar la producción de conocimiento sobre el pasado.
|Abstract = 567 veces
|
PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA)) = 429 veces|
Downloads
Download data is not yet available.
Downloads
Published
2019-02-18
How to Cite
Gnecco, C. (2019). Sobre el discurso arqueológico en Colombia. Boletín De Antropología, 13(30). https://doi.org/10.17533/udea.boan.337513
Issue
Section
Misceláneo
License
Authors who publish in the Bulletin of Anthropology accept the following conditions:
- Authors retain copyright and yield the right of first publication to the journal, with the work registered with Creative Commons attribution license, which allows third parties to use what was published as long as the authorship of the work and the first publication in this magazine are mentioned.
- Authors can perform other independent and additional contractual arrangements for the non - exclusive distribution of the version of the article published in this issue (E.g. Inclusion in an institutional repository or publish it in a book), as long as it is clearly indicated that the work was published for the first time in this magazine.