Vivir y escribir en anropología

Autores

  • Luis Guillermo Vasco Uribe Universidad Nacional de Colombia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.337507

Resumo

En este artículo se critica la propuesta posmoderna de transformar el trabajo etnográfico mediante el replanteamiento y modificación de la estructura del texto, sin preocuparse de lo que ocurre en el trabajo de campo, en el cual las relaciones opresivas, desiguales y autoritarias se mantienen. El autor contrapone su propia experiencia y la de grupos solidarios con el movimieno indígena en Colombia, en la que se logró establecer nuevas relaciones y profundos cambios en la escritura etnográfica, durante su participación-investigación en las luchas indígenas.
|Resumo
= 354 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 276 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Luis Guillermo Vasco Uribe, Universidad Nacional de Colombia

http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001334478

Publicado

2019-02-18

Como Citar

Vasco Uribe, L. G. (2019). Vivir y escribir en anropología. Boletim De Antropologia, 13(30). https://doi.org/10.17533/udea.boan.337507

Edição

Seção

Misceláneo

Artigos mais lidos pelo mesmo(s) autor(es)