Evaluar en Educación Física: análisis de la tensiones existentes y justificación del empleo de la evaluación formativa y compartida
Resumen
Siempre ha existido un amplio debate en torno a la evaluación en Educación Física (EF), tratando de comprender cuál es el modelo más adecuado para desarrollar todo el potencial de esta asignatura. En este artículo pretendemos contribuir al debate, y para ello tratamos de aclarar algunas ideas preconcebidas a través del análisis de las principales tensiones que surgen en torno a su uso y la justificación de por qué utilizar procesos de evaluación formativa y compartida en esta asignatura. Nuestra intención es generar reflexión en torno a la evaluación, con el fin de romper con barreras de corte más tradicional y dotar de una nueva visión a la temática, pretendiendo que sea de utilidad para que el profesorado y que así pueda aplicarla en su aula.
Descargas
Derechos de autor y acceso abierto a contenidos
El material contenido en la revista puede ser distribuido, mezclado y ajustado para construir a partir de su obra, incluso con fines comerciales, siempre que le sea reconocida la autoría de la creación original.
Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento 4.0 Internacional.
Con relación al acceso abierto Educación Física y Deporte, revista editada por la Universidad de Antioquia, adhiere a las declaraciones de:
- BBB: Budapest (BOAI, 2002). Consultar acá
- Berlín by Max Planck Society (2003). Consultar acá
- Bethesda (2003). Consultar acá
- San Francisco (2012) - DORA: Declaration on Research Assessment / Declaración de Evaluación de la Investigación. Descarga acá
- Manifiesto de Leiden (2015). Descarga acá
DESCARGUE LA POLÍTICA Y LAS INSTRUCCIONES PARA AUTORES ACÁ