An interethnic marriage in AndáguedA(1946) by Jesús Botero Restrepo

Authors

  • Juan Carlos Orrego Arismendi University of Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a13

Keywords:

Andágueda, Jesús Botero Restrepo, Antioquian novel, indigenous peoples in literature, miscegenation

Abstract

In the context of the Antioqueño novel with an indigenous theme, Andágueda (1946), by Jesús Botero Restrepo (1921-2008), represents a special case. Its story concerns an interethnic marriage not treated in other works, and its development is in accordance with indigenous customs which in itself makes this work unique. Nevertheless, behind the ethnographic symbol the author hides a discourse that favors a project of miscegenation in which the elements of “whites” and “civilizing” —spread through crusades such as the Antioqueño colonization— tries to impose itself over ethic expression in spite of resistance.

|Abstract
= 448 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 316 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 1 veces| | VISOR (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 35 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

References

Altamirano, I. M. (1984). El Zarco. La Navidad en las montañas. Ciudad de México: Porrúa.

Appelbaum, N. (2007). Dos plazas y una nación: razas y colonización en Riosucio, Caldas 1846-1948. Bogotá: Instituto Colombiano de Antropología e Historia (Icanh), Universidad de Los Andes, Universidad del Rosario.

Ayala Poveda, F. (1984) Manual de literatura colombiana. Bogotá: Educar Editores.

Botero Restrepo, J. (s. f.). Andágueda. Bogotá: Librería y Ediciones Teoría.

Cerón Solarte, C. (1992). Grupo Awa-cuaiquer. En A. Chaves Mendoza (Coord.). Geografía humana de Colombia. Región del Pacífico (pp. 9-62). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.

Editorial Eafit (2018). Nota editorial. En J. Botero Restrepo. Andágueda (1947). Café Exasperación (1963) (pp. 7-8). Medellín: Editorial Eafit.

Escajadillo, T. (1994). La narrativa indigenista peruana. Lima: Amaru Editores.

Escobar Mesa, A. (1997). Érase un viento… y en ese viento mi alarido: Memoria compartida con Manuel Mejía Vallejo. Medellín: Biblioteca Pública Piloto.

Franco Vélez, J. (1996). Hildebrando. Medellín: Universidad de Antioquia.

Gómez, M. L. y Gómez, S. (1994). Jesús Botero Restrepo y la búsqueda del perdón. El Colombiano Dominical (1 de mayo), pp. 11-16.

Gómez, M. L. y Gómez, S. (2009). Entrevista a Jesús Botero Restrepo por Martha Luz Gómez y Sophía Gómez. En: J. Botero Restrepo. El tiempo se ha quedado solo. Cuentos y poemas (pp. 73-86). Medellín: Editorial Eafit.

González, F. (1995). Los negroides. Ensayo sobre la Gran Colombia. Medellín: Universidad Pontificia Bolivariana.

González Echeverría, R. (2000). Mito y archivo. Una teoría de la narrativa latinoamericana. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Lleras Camargo, A. (atribuido) (1946). Las cuatro eses. Semana 10, p. 32.

Mejía Vallejo, M. (1986). Prólogo. En J. Botero Restrepo. Andágueda y Café Exasperación (pp. 1-6). Medellín: Departamento de Antioquia.

Pineda Botero, A. (1986). Andágueda: ¿novela indigenista? El Colombiano Dominical (26 de octubre), p. 4.

Solano, A. (1935) Prosas. Bogotá: Minerva.

Sommer, D. (2004). Ficciones fundacionales. Las novelas nacionales de América Latina. Ciudad de México: Fondo de Cultura Económica.

Ulloa Cubillos, E. A. (1992). Grupo indígena los emberá. En A. Chaves Mendoza (Coord.). Geografía humana de Colombia. Región del Pacífico (pp. 93-131). Bogotá: Instituto Colombiano de Cultura Hispánica.

Villegas Vélez, A. (2006). La élite intelectual colombiana y la nación imaginada: raza, territorio y diversidad (1904-1940). Anuario de Historia Regional y de las Fronteras 11, pp. 45-71.

Published

2020-12-18

How to Cite

Orrego Arismendi, J. C. (2020). An interethnic marriage in AndáguedA(1946) by Jesús Botero Restrepo. Estudios De Literatura Colombiana, (48), 209–223. https://doi.org/10.17533/udea.elc.n48a13

Most read articles by the same author(s)