¿Cómo se puede leer la Metafísica de Aristóteles?

Autores/as

  • Fabio Ramírez Muñoz Universidad Javeriana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.ef.335677

Palabras clave:

metafísica, Aristóteles

Resumen

El texto de este artículo pretende, en la primera parte, dar cuenta de algunos sucesos históricos que han acompañado el trasegar de la obra de Aristóteles, reseñando las interpretaciones, supuestos y malentendidos generados a partir del nombre: Metafísica. Posteriormente, se señalan algunos puntos fundamentales sobre la interpretación histórica de la obra aristotélica, así como los abanderados de tales giros interpretativos. Por último, el autor sugiere, respetuosa y comedidamente, una guía para la lectura de la Metafísica, determinando lo que sería el cuerpo unitario del obra, los anexos y los complementos cuya atenta lectura debe suministrar al lector la fuerza filosófica del pensador de Estagira.

|Resumen
= 630 veces | PDF
= 4725 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Citas

Aristotle’s Metaphysics. Edición, traducción y comentario de W. D. Ross, 2 vol., Oxford, 1923.

Aristotelis Metaphysica. Edición de W. Jaeger, Oxford, 1957. Traducciones españolas.

Metafísica. Traducción de Hernán Zucchi, Buenos Aires, 1978; 2a. ed., 2000.

Metafísica de Aristóteles. Edición de V. García Yebra, 2a. ed., Madrid, 1982.

Metafísica. Introducción, traducción y notas de T. Calvo Martínez, Madrid, 1994.

Otras obras

AUBENQUE, Pierre. El problema del ser en Aristóteles. Madrid, 1981.

BARNES, J. (ed). The Cambridge Companion to Aristotle. Cambridge, 1995.

BOSTOCK, David. Aristotle metaphysics. Books Z and H translated with a commentary. Oxford, 1994. DOI: https://doi.org/10.1093/oseo/instance.00262329

CANDEL SANMARTÍN, Miguel. Aristóteles y el sistema del saber, en: GARCÍA GUAL, C. (ed). Historia de la Filosofa Antigua. Madrid, 1997.

DUMOULIN, Bernard. Analyse génétique de la Métaphysique d’Aristote. Montreal-Paris, 1986.

DÜRING Ingemar. Aristóteles. México, 1990.

Encyclopédie Philosophique Universelle, 6 vol, Paris, 1992 ss.

GUTHRIE, W. K. C. Historia de la Filosofía Griega. Madrid, 1993, vol 6.

JAEGER, Werner. Aristóteles, bases para la historia de su desarrollo intelectual. México, 1946.

KIRWAN, Christopher. Aristotle’s Metaphysics books f A, E. Translated with notes, Oxford, 1971.

OÑATE Y ZUBIA, Teresa. El criticismo aristotélico en el siglo XX: hacia un cambio de paradigma, en: Logos, 1,1998, p. 251-269.

REALE, Giovanni. Guía de lectura de la Metafísica de Aristóteles. Barcelona, 1999. The Oxford Classical Dictionary, 3a. ed., Oxford, 1996.

Descargas

Publicado

2001-01-05

Cómo citar

Ramírez Muñoz, F. (2001). ¿Cómo se puede leer la Metafísica de Aristóteles?. Estudios De Filosofía, (23), 121–130. https://doi.org/10.17533/udea.ef.335677

Número

Sección

Artículos de investigación

Categorías

Artículos similares

1 2 > >> 

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.