¿Cómo se puede leer la Metafísica de Aristóteles?
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.ef.335677Palabras clave:
metafísica, AristótelesResumen
El texto de este artículo pretende, en la primera parte, dar cuenta de algunos sucesos históricos que han acompañado el trasegar de la obra de Aristóteles, reseñando las interpretaciones, supuestos y malentendidos generados a partir del nombre: Metafísica. Posteriormente, se señalan algunos puntos fundamentales sobre la interpretación histórica de la obra aristotélica, así como los abanderados de tales giros interpretativos. Por último, el autor sugiere, respetuosa y comedidamente, una guía para la lectura de la Metafísica, determinando lo que sería el cuerpo unitario del obra, los anexos y los complementos cuya atenta lectura debe suministrar al lector la fuerza filosófica del pensador de Estagira.
Descargas
Citas
Aristotle’s Metaphysics. Edición, traducción y comentario de W. D. Ross, 2 vol., Oxford, 1923.
Aristotelis Metaphysica. Edición de W. Jaeger, Oxford, 1957. Traducciones españolas.
Metafísica. Traducción de Hernán Zucchi, Buenos Aires, 1978; 2a. ed., 2000.
Metafísica de Aristóteles. Edición de V. García Yebra, 2a. ed., Madrid, 1982.
Metafísica. Introducción, traducción y notas de T. Calvo Martínez, Madrid, 1994.
Otras obras
AUBENQUE, Pierre. El problema del ser en Aristóteles. Madrid, 1981.
BARNES, J. (ed). The Cambridge Companion to Aristotle. Cambridge, 1995.
BOSTOCK, David. Aristotle metaphysics. Books Z and H translated with a commentary. Oxford, 1994. DOI: https://doi.org/10.1093/oseo/instance.00262329
CANDEL SANMARTÍN, Miguel. Aristóteles y el sistema del saber, en: GARCÍA GUAL, C. (ed). Historia de la Filosofa Antigua. Madrid, 1997.
DUMOULIN, Bernard. Analyse génétique de la Métaphysique d’Aristote. Montreal-Paris, 1986.
DÜRING Ingemar. Aristóteles. México, 1990.
Encyclopédie Philosophique Universelle, 6 vol, Paris, 1992 ss.
GUTHRIE, W. K. C. Historia de la Filosofía Griega. Madrid, 1993, vol 6.
JAEGER, Werner. Aristóteles, bases para la historia de su desarrollo intelectual. México, 1946.
KIRWAN, Christopher. Aristotle’s Metaphysics books f A, E. Translated with notes, Oxford, 1971.
OÑATE Y ZUBIA, Teresa. El criticismo aristotélico en el siglo XX: hacia un cambio de paradigma, en: Logos, 1,1998, p. 251-269.
REALE, Giovanni. Guía de lectura de la Metafísica de Aristóteles. Barcelona, 1999. The Oxford Classical Dictionary, 3a. ed., Oxford, 1996.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Categorías
Licencia
Derechos de autor 2001 Fabio Ramírez Muñoz
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los autores que publican en Estudios de Filosofía acuerdan los siguientes términos:
1. El Autor retiene el copyright del "Artículo", por el cual se entiende todos los objetos digitales que pueden resultar de la subsiguiente publicación o distribución electrónica.
2. En conformidad con los términos de este acuerdo, el autor garantizará a Estudios de Filosofía como Editor el derecho de la primera publicación del artículo.
3. El Autor le concederá al Editor un derecho perpetuo y no-exclusivo, así como una licencia de la misma clase, de publicar, archivar y hacer accesible el Artículo parcial o totalmente en todos los medios conocidos o por conocerse, derecho y licencia que se conocen como Creative Commons License Deed. Atribución-No Comercial- Compartir igual CC BY-NC-SA o su equivalente que para efectos de eliminar toda duda, le permite a otros copiar, distribuir, y transmitir el Artículo bajo las siguientes condiciones: (a) Atribución: Se deben reconocer los créditos de la obra de la manera especificada por el Autor a Estudios de Filosofía, pero no de una manera que sugiera que tiene su apoyo o que apoyan el uso que hace de su obra. (b) No Comercial: No se puede utilizar el Artículo para fines comerciales.
4. El Autor puede realizar otros acuerdos contractuales no comerciales para la distribución no exclusiva de la versión publicada del Artículo (v. gr. ponerlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) con la condición de que haga el debido reconocimiento de su publicación original en Estudios de Filosofía.
5. A los Autores se les permite y Estudios de Filosofía promueve publicar en línea (online) la versión pre-impresa del Artículo en repositorios institucionales o en sus páginas web, antes y durante la publicación, por cuanto que puede producir intercambios académicos productivos, así como una mayor citación del Artículo publicado (ver The Effect of Open Access). Dicha publicación durante el proceso de producción y en la publicación del Artículo se espera que se actualice al momento de salir la versión final, incluyendo una referencia a la URL de Estudios de Filosofía.