Aprendizajes sociales y pedagogías ciudadanas. Apuntes para repensar la formación de ciudadanía en Colombia.
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.1419Keywords:
Ciudadanía, Formación ciudadana, Cultura política, Educación política, Conflicto armado, Democracia, ColombiaAbstract
La pregunta central de este artículo se refiere a los límites y posibilidades de la formación de ciudadanía en un contexto complejo, conflictivo y turbulento como el colombiano. En el texto se reconoce la necesidad de pensar la ciudadanía, lo político y la cultura política desde puntos de vista diferentes que superen las apreciaciones políticas convencionales y rígidas que han acompañado estos conceptos. Entonces, se aborda la formación de ciudadanía como un campo de exploración dentro de la cultura política, en el cual lo público se entiende como una experiencia histórica-cultural con horizonte normativo. Así, la reconstrucción de aprendizajes sociales y pedagogías ciudadanas se convierte en la vía para comprender las ciudadanías realmente existentes y en la posibilidad de construir ciudadanías democráticas en las que los sujetos ejercen sus derechos y fortalecen sus capacidades críticas para actuar responsablemente en la resolución colectiva de los problemas sociales.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.