Las elecciones de octubre en Medellín: candidaturas, temas y resultados
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.espo.17402Keywords:
Partidos políticos, Elección popular de alcaldes, Campaña electoral, Comportamiento electoral, Programas de gobierno, Elecciones, MedellínAbstract
El artículo hace un análisis de las elecciones del 29 de octubre de 2000 en Medellín. En la primera parte realiza una contextualización del proceso de elección de alcaldes en el plano nacional, discutiendo algunas hipótesis que se han mostrado como tendencias generales. En la segunda parte hace una descripción de la manera como se consolidan las candidaturas a la alcaldía de Medellín, insistiendo en los mecanismos a través de los cuales se eligieron los candidatos y en las estrategias para posicionarlos ante el electorado. Se muestran también las coincidencias y los énfasis de cada candidato en sus propuestas y programas y en la publicidad que utilizaron durante la campana. Finalmente, se hace un análisis cuantitativo de los resultados de las elecciones utilizando para ellos algunas herramientas estadísticas.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Estudios Políticos authorizes the copy of articles and texts for academic purposes or the internal use of institutions as long as the proper citation of the source is provided. Total or partial reproduction of the journal with different purposes should have an explicit authorization by the Institute of Politic Studies of the University of Antioquia.
The views and opinions expressed in the articles are those of the authors and do not necessary reflect or bind those of the Institute of Political Studies of the University of Antioquia.