Vol. 25 Núm. 1 (2007)
Página legal
-
Página legal
|Resumen = 123 veces | PDF = 54 veces|
Editorial
Investigación
-
Duración de la revascularización miocárdica practicada a los afiliados de una EPS colombiana, 1999-2004
|Resumen = 257 veces | PDF = 47 veces| -
El caso de los sobrevivientes del deslizamiento de Villatina (Medellín, 1987): estudio etnográfico, 2005
|Resumen = 360 veces | PDF = 262 veces| -
Factores asociados al ausentismo laboral por causa médica en una institución de educación superior
|Resumen = 2265 veces | PDF = 811 veces| -
Perspectiva de calidad de atención prenatal alterna a la institucional: ciudad de Chihuahua, México
|Resumen = 350 veces | PDF = 156 veces|
Revisión sistemática
-
Ecoepidemiología de los escorpiones de importancia médica en Colombia
|Resumen = 818 veces | PDF = 1243 veces|
Opinión
-
La educación destinada a jóvenes como herramienta de prevención en VIH/sida
|Resumen = 424 veces | PDF = 70 veces| -
La salud pública como campo transdisciplinar
|Resumen = 1006 veces | PDF = 362 veces|
Debate
-
La calidad en la prestación de los servicios de salud: un imperativo por lograr
|Resumen = 255 veces | PDF = 40 veces| -
¿Qué cambió en la seguridad social con la Ley 1122?
|Resumen = 348 veces | PDF = 218 veces| -
A propósito de la Ley 1122 del 2007. Reforma del Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia: esperanza, mito y realidad
|Resumen = 665 veces | PDF = 192 veces|
Traducción
-
Las consecuencias del neoliberalismo. Colombia: prueba in vivo de la privatización del sector salud en países en desarroll
|Resumen = 460 veces | PDF = 243 veces|
Reseña
-
Una reseña desde los afectos
|Resumen = 126 veces | PDF = 61 veces| -
TUBERCULOSIS: Detección de casos, tratamiento y vigilancia. Preguntas y respuestas
|Resumen = 263 veces | PDF = 95 veces| -
Investigación aplicada en salud pública. Métodos cualitativos
|Resumen = 252 veces | PDF = 161 veces|