Efectos cognitivos de los medicamentos antiepilépticos

Autores/as

  • Jaime Carrizosa Moog Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.11110

Resumen

Los medicamentos antiepilépticos tienen efectos cognitivos y psicotrópicos, que en determinados pacientes pueden influir en el desempeño positivo o negativo. El impacto de estos efectos es muy importante en la población con epilepsia, fundamentalmente en edades de cuidado como la infancia y la ancianidad. La diversidad de diseños metodológicos, de muestras poblacionales, de dosificaciones y niveles terapéuticos hace que sea difícil la interpretación de estos efectos. Se revisan los efectos de los fármacos antiepilépticos corrientes y de los nuevos en diferentes estudios en animales y en seres humanos.

|Resumen
= 152 veces | PDF
= 63 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Carrizosa Moog, Universidad de Antioquia

Neurólogo Infantil Universidad de Chile, Médico General Universidad Pontificia Bolivariana; Profesor Departamento de Pediatría y Puericultura Universidad de Antioquia

Descargas

Publicado

10-02-2012

Cómo citar

1.
Carrizosa Moog J. Efectos cognitivos de los medicamentos antiepilépticos. Iatreia [Internet]. 10 de febrero de 2012 [citado 2 de febrero de 2025];22(4):Pág. 350-358. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/11110

Número

Sección

Artículos de revisión

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 > >>