Evaluación clínica y patológica de la rinitis vasomotora

Autores/as

  • Fernando Montoya Universidad de Antioquia
  • María Elena Sánchez Universidad de Antioquia
  • Alvaro Henao Universidad de Antioquia
  • Orlando Loaiza Universidad de Antioquia
  • Carlos Vargas Universidad de Antioquia
  • David Suescun Universidad de Antioquia
  • Teresa Restrepo Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3344

Palabras clave:

Rinitis Vasomotora, Rinitis Alérgica, Células Metacromáticas, Mastocitos, Prueba de Anderson

Resumen

Se presentan los resultados de un estudio hecho en 38 pacientes con diagnóstico clínico y por laboratorio de Rinitis Vasomotora (AV) y 14 controles, que asistieron a la consulta externa otorrinolarlngológica del Hospital Universitario San Vicente de Paúl, en Medellín, Colombia, entre mayo de 1987 y diciembre de 1988. Se encontró que la AV en nuestro medio es una enfermedad que predomina en mujeres jóvenes entre 12 y 34 años (75%), con obstrucción nasal de más de un ano de evolución como principal motivo de consulta y tumefacción de cornetes con buena respuesta vasoconstrictora como hallazgo predominante al examen físico.

Los estudios realizados (lgE sérica total, prueba de Anderson, espirometría, recuento de células metacromáticas en raspado de mucosa nasal y biopsia de cornete Inferior) no fueron de valor diagnóstico.

 

Como hallazgo Importante se encontró mediante la espirometría, en el 73% de los pacientes, obstrucción pulmonar en ausencia de sintomatología respiratoria Inferior. P<0.05

|Resumen
= 582 veces | PDF
= 258 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Fernando Montoya, Universidad de Antioquia

Profesor, Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

María Elena Sánchez, Universidad de Antioquia

Profesora, Departamento de Microbiología y Parasitología. Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Alvaro Henao, Universidad de Antioquia

Residente Profesor, Sección de Otorrinolaringología, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Orlando Loaiza, Universidad de Antioquia

Profesor, Sección de Otorrinolaringología, Departamento de Cirugía, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Carlos Vargas, Universidad de Antioquia

Residente Departamento de Patología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia

David Suescun, Universidad de Antioquia

Profesor, Departamento de Patología, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Teresa Restrepo, Universidad de Antioquia

Bacterióloga.

Descargas

Publicado

02-01-1989

Cómo citar

1.
Montoya F, Sánchez ME, Henao A, Loaiza O, Vargas C, Suescun D, Restrepo T. Evaluación clínica y patológica de la rinitis vasomotora. Iatreia [Internet]. 2 de enero de 1989 [citado 2 de febrero de 2025];2(1):pág. 37-44. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3344

Número

Sección

Artículos originales