Nuevo caso de variantes patogénicas homocigotas de los genes TBCK y DHCR7

Autores/as

  • Maria Camila Gutiérrez-Vargas Universidad Surcolombiana https://orcid.org/0000-0002-9816-8682
  • Henry Ostos-Alfonso Universidad Surcolombiana, Hospital Universitaria Hernando Moncaleano Perdomo

Palabras clave:

Hipotonía Muscular, Microcefalia, Discapacidad Intelectual, Fenómenos Genéticos

Resumen

Introducción: las variantes en el gen TBCK se relacionan con el síndrome de hipotonía infantil con retraso psicomotor y facies característica tipo 3 (IHPRF3). El gen DHCR7 se asocia con el síndrome de Smith-Lemli-Opitz
(SLOS).
Objetivo: describir nuevo caso de variantes patogénicas homocigotas de los genes TBCK y DHCR7.
Metodología: masculino de 15 meses, primogénito de padres consanguíneos, antecedentes familiares en primer grado de retraso cognitivo (madre) y en cuarto grado. Nació a las 38 semanas vía cesárea. RMN cerebral con
alteración de migración y posmigración temporo-occipital bilateral, fosa posterior disminuida de tamaño, plagiocefalia posterior derecha. Peso -1,84 DS, talla -1,99 DS, perímetro cefálico -2,13 DS, plagiocefalia derecha, no fija mirada, orejas desplegadas, oreja izquierda rotada hacia atrás, implantación baja, nariz pequeña, ojos hundidos, órbitas poco profundas, leve pectus excavatum, hidrocele, pliegue simiano bilateral, hipotonía, no control cefálico.
Hallazgos: cariotipo normal, exoma clínico con mutación en gen TBCK variante DNA c.412dupT (p.Tyr138fs*8) homocigota de significado clínico probablemente patogénica. En gen HUWE1 c.10514C>T (p.Pro3505Leu)
presenta hemicigota de significado clínico incierto, predictores de silico indican variante benigna y en el gen DHCR7 c.506C>T (p.Ser169Leu) homocigota de significado clínico incierto.
Discusión: las características compartidas son el retraso en el neurodesarrollo, la hipotonía y la microcefalia. Para IHPRF3 los rasgos faciales, retraso del habla, hallazgos en la RM cerebral. Mientras que para SLOS la nariz es
corta y la baja talla.
Conclusiones: nuestro paciente presenta dos variantes patogénicas (TBCK y DHCR7).

|Resumen
= 211 veces | PDF
= 162 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Maria Camila Gutiérrez-Vargas, Universidad Surcolombiana

  • Médica. Universidad Surcolombiana. Neiva, Colombia.

Henry Ostos-Alfonso, Universidad Surcolombiana, Hospital Universitaria Hernando Moncaleano Perdomo

  • Médico, Magíster en genética. Docente Universitario. Universidad Surcolombiana, Hospital Universitario Hernando Moncaleano Perdomo. Neiva, Colombia.

Citas

Zapata-Aldana E, Kim DD, Remtulla S, Prasad C, Nguyen CT, Campbell C. Further delineation of TBCK - Infantile hypotonia with psychomotor retardation and characteristic facies type 3. Eur J Med Genet [Internet]. 2019 Apr 1;62(4):273–7. https://doi.org/10.1016/j.ejmg.2018.08.004

Tan HY, Wang B, Song YZ. Identification of a novel pathogenic TBCK variant in a Chinese patient with infantile hypotonia with psychomotor retardation and

characteristic facies type 3 (IHPRF3): a case report. BMC Pediatr [Internet]. 2022 Dec 1 [cited 2023 Apr 4];22(1):612. https://doi.org/10.1186/s12887-022-03672-w

Mandel H, Khayat M, Chervinsky E, Elpeleg O, Shalev S. TBCK-related intellectual disability syndrome: Case study of two patients. Am J Med Genet A [Internet]. 2017 Feb 1 [cited 2023 Apr 4];173(2):491–4. https://doi.org/10.1002/ajmg.a.38019

Descargas

Publicado

27-10-2023

Cómo citar

1.
Gutiérrez-Vargas MC, Ostos-Alfonso H. Nuevo caso de variantes patogénicas homocigotas de los genes TBCK y DHCR7. Iatreia [Internet]. 27 de octubre de 2023 [citado 2 de febrero de 2025];36(2-S). Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/354224

Número

Sección

Suplemento

Artículos más leídos del mismo autor/a