Singulto (hipo) persistente provocado por uremia: Reporte de un caso pediátrico y revisión de la literatura

Autores/as

  • Jaime Carrizosa Moog Universidad de Antioquia
  • José William Cornejo Ochoa Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3964

Palabras clave:

Singultus, Hipo, Uremia, Pediatría

Resumen

El singulto o hipo es un trastorno de la coordinación de la respiración, que a diferencia de reflejos como la tos, las náuseas o el vómito, no tiene ninguna repercusión de protección para el ser humano. Se han establecido muchas causas y también múltiples tratamientos. Los casos de hipo crónico son escasos en la literatura y con frecuencia deterioran el estado de salud de la persona o complican las enfermedades de base. Se presenta un caso pediátrico de singulto prolongado provocado por uremia, que a pesar de implementar varios tratamientos farmacológicos, sólo cedió con la hemodiálisis. Se realiza una revisión del tema.

|Resumen
= 4239 veces | PDF
= 252 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jaime Carrizosa Moog, Universidad de Antioquia

Neurólogo infantil, profesor auxiliar

José William Cornejo Ochoa, Universidad de Antioquia

Neurólogo infantil, profesor auxiliar

Descargas

Publicado

09-04-2002

Cómo citar

1.
Carrizosa Moog J, Cornejo Ochoa JW. Singulto (hipo) persistente provocado por uremia: Reporte de un caso pediátrico y revisión de la literatura. Iatreia [Internet]. 9 de abril de 2002 [citado 5 de febrero de 2025];15(4):pág. 226-232. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/3964

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 3 4 5 6 > >>