Asociación de polimorfismos en DNA mitocondrial y diabetes mellitus tipo 2
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.3980Palabras clave:
POLIMORFISMO, HAPLOGRUPOResumen
La Diabetes mellitus tipo 2 (DM2) es un trastorno metabólico
caracterizado por una marcada resistencia a la insulina en los tejidos blanco; la prevalencia de DM2 presenta grandes diferencias en poblaciones humanas; es muy alta en aquéllas originadas por migraciones que han cambiado su etilo de vida; alcanza niveles hasta del 30% en poblaciones de americanos nativos como los Pima, que presentan la incidencia más alta en el ámbito mundial (1), en contraste con la población británica que sólo alcanza el 2%. Para explicar este fenómeno James Neel propuso la hipótesis del ";;;;genotipo económico";;;; en la cual sugiere que el genotipo que confiere susceptibilidad a DM2 acompañada de obesidad, aparece en los humanos como un genotipo con ventajas evolutivas para períodos de escasez de alimentos, pero es desventajoso cuando la población entra a períodos de abundancia.
Con el fin de probar el efecto que el DNA mitocondrial (mtDNA), puede tener en el genotipo económico nos propusimos evaluar la asociación de polimorfismos en mtDNA y DM2, comparando estadísticamente las frecuencias alélicas y haplotípicas de locipolimórficos en el mtDNA entre un grupo de casos y un grupo control para DM2 en población antioqueña.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.