Análisis de la frecuencia de micronúcleos como biomarcador de genotoxicidad en un grupo de fumadores de la ciudad de Barranquilla.

Authors

  • José L. Rico Universidad del Norte
  • Isis Arias Universidad del Norte
  • Lourdes Varela Universidad del Atlántico
  • Martha Ruiz Universidad del Norte
  • Ricardo Gutiérrez Universidad del Norte
  • Pilar Garavito Universidad del Norte
  • Carlos Silvera Redondo Universidad del Norte

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8145

Abstract

El consumo del tabaco, es uno de los principales factores asociados al desarrollo de cáncer en diversas partes del organismo. Sus efectos han sido documentados y similar a lo que se realiza con otras sustancias, es importante buscar métodos que permitan medir y/o cuantificar el grado de daño al material genético asociado a su efecto carcinogénico. En la actualidad se estudian varios biomarcadores de genotoxicidad por exposición al cigarrillo, entre los cuales se encuentra el ensayo de micronúcleos (MN). Este método, es una de las técnicas más comunes para evaluar los efectos genotóxicos de diferentes agentes medioambientales y se basa en la cuantificación de micronúcleos, los cuales son cuerpos citoplasmáticos semejante al núcleo celular y cuyo origen se deriva de cromosomas y/o fragmentos de cromosomas que no se integran al núcleo durante la metafase. El objetivo de este trabajo, consistió en determinar las frecuencias de micronúcleos entre un grupo de fumadores y un grupo no fumador de la ciudad de Barranquilla. Se realizó el ensayo de micronúcleos en linfocitos de sangre periférica a 56 fumadores y a 40 no fumadores. Los promedios de las frecuencias de MN en fumadores y no fumadores fueron 4.66 y 3.94 respectivamente. Se encontró que no existían diferencias significativas en el promedio de las frecuencias de micronúcleos, células micronucleadas (CellBMN) y en el total de micronúcleos (TtalMN), entre el grupo fumador y el no fumador (p>0.05). Sin embargo, se encontró que existían diferencias significativas entre el subgrupo de fumadores con más de 7.5 paquetes-años. Por otra parte, se observó que la edad es un factor que influye sobre las frecuencias de micronúcleos en los grupos analizados

|Abstract
= 413 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biographies

José L. Rico, Universidad del Norte

Grupo de Investigación en Genética y Medicina Molecular, Universidad del Norte. Barranquilla

Isis Arias, Universidad del Norte

Grupo de Investigación en Genética y Medicina Molecular, Universidad del Norte. Barranquilla

Lourdes Varela, Universidad del Atlántico

Grupo de Investigación en Inmunología y Biología Molecular, Universidad del Atlántico. Barranquilla

Martha Ruiz, Universidad del Norte

Grupo de Investigación en Genética y Medicina Molecular, Universidad del Norte. Barranquilla

Ricardo Gutiérrez, Universidad del Norte

Grupo de Investigación en Genética y Medicina Molecular, Universidad del Norte. Barranquilla

Pilar Garavito, Universidad del Norte

Grupo de Investigación en Genética y Medicina Molecular, Universidad del Norte. Barranquilla

Carlos Silvera Redondo, Universidad del Norte

Grupo de Investigación en Genética y Medicina Molecular, Universidad del Norte. Barranquilla

Published

2010-11-01

How to Cite

1.
Rico JL, Arias I, Varela L, Ruiz M, Gutiérrez R, Garavito P, Silvera Redondo C. Análisis de la frecuencia de micronúcleos como biomarcador de genotoxicidad en un grupo de fumadores de la ciudad de Barranquilla. Iatreia [Internet]. 2010 Nov. 1 [cited 2025 Feb. 2];23(4-S):S-34. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8145

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)