Evaluación de polimorfismos en enzimas metabólicas: cyp17, srd5a2 y gsts en un grupo de casos y controles en una muestra de la población colombiana asociada con susceptibilidad y riesgo a desarrollar cáncer de la próstata.

Authors

  • Natalia Ospina Universidad de Los Andes
  • Cesar Felipe Gómez Hospital Universitario Fundación Santafé
  • Rafael Enrique Andrade Hospital Universitario Fundación Santafé
  • Jaime Andrés Cajigas Hospital Militar Central
  • Helena Groot Universidad de Los Andes
  • María Mercedes Torres Universidad de Los Andes

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8148

Abstract

El cáncer de la próstata (CaP) es la neoplasia maligna más comúnmente diagnosticada a nivel mundial y la primera causa de muerte por cáncer en los hombres en Colombia, convirtiéndose hoy en día en un problema de salud pública. En Colombia el CaP ocupa el primer lugar, con una incidencia de 45.3 individuos por cada 100.000 habitantes. Es una enfermedad heterogénea genética y fenotípicamente con una amplia variación entre los distintos grupos étnicos (Afrodescendientes, Caucásicos, y Asiáticos). La etiología del CaP no está clara, la interacción entre la variabilidad genética y el ambiente, es una vía para buscar marcadores genéticos que identifiquen individuos susceptibles a desarrollar CaP. La edad, el metabolismo de los andrógenos, la etnia, y la historia familiar han sido reportados como posibles factores de riesgo. El objetivo del presente estudio fue establecer la asociación entre los polimorfismos de genes involucrados en la síntesis y el metabolismo de andrógenos como Citocromo p-450c17 alfa (CYP17), y 5-alfa reductasa (SRD5A2), y los involucrados en procesos de detoxificación celular, Glutatión S-Transferasa (GSTs), y el riesgo a desarrollar CaP, en una muestra de la población Colombiana. Este es un estudio de casos y controles, se evaluarón en total 453 individuos de los cuales 311 tenían diagnóstico confirmado de CaP, y 152 individuos libres de la enfermedad. La genotipificación de las variantes genéticas CYP17, SRD5A2, y GSTs (GSTM1 y GSTT1), se hizo mediante la técnica de PCR y RFLPs. Para el análisis estadístico se realizo un análisis de regresión logística, donde se estimaron los Odd Ratios (OR) con un intervalo de confianza del 95%, para establecer la asociación entre las variantes genéticas y el riesgo a desarrollar CaP. Se encontró una asociación estadísticamente significativa entre la presencia del genotipo GSTM1 y el riesgo a desarrollar CaP, OR aj= 1.85(1.06-3.22), las variantes de los genes GSTT1, CYP17 y SRD5A2, no presentan ninguna aso! ciación con el riesgo a desarrollar CaP. Los resultados del presente estudio indican que el genotipo presente de GSTM1 juega un papel importante en el riesgo y la susceptibilidad a desarrollar CaP, en una muestra de la población Colombiana. No se evidencia una asociación entre el riesgo a desarrollar CaP y los polimorfismos de los genes GSTT1, CYP17 y SRD5A2

 

|Abstract
= 87 veces

Downloads

Download data is not yet available.

Published

2010-11-01

How to Cite

1.
Ospina N, Gómez CF, Andrade RE, Cajigas JA, Groot H, Torres MM. Evaluación de polimorfismos en enzimas metabólicas: cyp17, srd5a2 y gsts en un grupo de casos y controles en una muestra de la población colombiana asociada con susceptibilidad y riesgo a desarrollar cáncer de la próstata. Iatreia [Internet]. 2010 Nov. 1 [cited 2025 Feb. 2];23(4-S):S-35. Available from: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/8148

Issue

Section

Abstracts

Most read articles by the same author(s)