Osmolaridad de bebidas lácteas,leches y fórmulas infantiles

Autores/as

  • Carlos A. Bernal Parra Universidad de Antioquia
  • Iván Darío Flórez Gómez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4063

Palabras clave:

Diarrea, Diarrea infantil, Terapia con líquidos, Rehidratación oral, Terapia de rehidratación oral, Probióticos

Resumen

Introducción: la osmolaridad elevada de los líquidos que se administran a los niños con diarrea puede en algunos casos aumentar el volumen de ésta. Con frecuencia se recomienda utilizar productos de leche fermentada para la alimentación de los niños durante la enfermedad diarreica. Sin embargo, estos productos pueden tener alta osmolaridad. El objetivo del presente estudio fue determinar la osmolaridad de algunos de estos productos así como de fórmulas lácteas y leches.

Materiales y métodos: se determinó la osmolaridad de algunos kumis, yogures, fórmulas infantiles y preparaciones basadas en leche pasterizada.

Resultados: la osmolaridad promedio de 9 muestras de yogures industriales con frutas y azúcar fue 741 mOsm/L (DE 97.5); la de 8 muestras de yogures “dietéticos”, 391 mOsm/L (DE 26.4); la de 4 muestras de kumis con azúcar, 658 mOsm/L (DE 69.9); la de 3 muestras de leches “deslactosadas”, 352 mOsm/L (DE 62.6); y la de 4 muestras de leches pasteurizadas, 262 mOsm/L (DE 6.3).

Discusión: en Colombia no ha existido una cultura de utilización de bebidas lácteas fermentadas de preparación casera. Se dispone de yogures y kumis comerciales azucarados, con frutas, cuyo costo es relativamente elevado y que tienen alta osmolaridad. Es pertinente analizar si sus efectos benéficos superan a los dañinos.

|Resumen
= 764 veces | PDF
= 162 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos A. Bernal Parra, Universidad de Antioquia

Profesor del Departamento de Pediatría y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Iván Darío Flórez Gómez, Universidad de Antioquia

Residente de Pediatría, Departamento de Pediatría y Puericultura, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

12-02-2004

Cómo citar

1.
Bernal Parra CA, Flórez Gómez ID. Osmolaridad de bebidas lácteas,leches y fórmulas infantiles. Iatreia [Internet]. 12 de febrero de 2004 [citado 2 de febrero de 2025];17(3):pág. 197-202. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4063

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a