Espondiloartropatía ocronótica: reporte de caso.

Autores/as

  • Jorge Hernando Donado Gómez Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Nora Elena Saldarriaga Cartagena Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Sergio Tamayo Hussein Fundación Universitaria San Martín

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4534

Palabras clave:

Espondiloartropatía, Ocronosis

Resumen

Se presenta el caso de un hombre de 40 años con artropatía en la rodilla derecha y la columna lumbar secundaria a ocronosis confirmada. Esta enfermedad es infrecuente pero se la debe tener en cuenta en el diagnóstico diferencial en pacientes jóvenes con artropatía y compromiso espondiloarticular. Se revisan brevemente los aspectos histórico, bioquímico, clínico y terapéutico de la enfermedad.

|Resumen
= 128 veces | PDF
= 46 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jorge Hernando Donado Gómez, Hospital Pablo Tobón Uribe

Internista y Epidemiólogo Clínico, Hospital Pablo Tobón Uribe. Profesor Titular de la Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia

Nora Elena Saldarriaga Cartagena, Hospital Pablo Tobón Uribe

Médica internista, Especialista en cuidados paliativos, Hospital Pablo Tobón Uribe, Medellín, Colombia.

Sergio Tamayo Hussein, Fundación Universitaria San Martín

Estudiante de Medicina de la Fundación Universitaria San Martín, Sabaneta, Colombia.

Descargas

Publicado

24-12-2008

Cómo citar

1.
Donado Gómez JH, Saldarriaga Cartagena NE, Tamayo Hussein S. Espondiloartropatía ocronótica: reporte de caso. Iatreia [Internet]. 24 de diciembre de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(4):Pág. 416-419. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4534

Número

Sección

Reporte de caso

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>