Síndrome Shprintzen-Goldberg: reporte de caso, revisión de la literatura y de los diagnósticos diferenciales
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.8206Resumen
El Síndrome Shprintzen-Goldberg es caracterizado por habitus marfanoide, craneosinostosis (que involucra la suturas coronal, sagital o lambdoidea), hallazgos craneofaciales que incluyen proptosis ocular, hipertelorismo, paladar alto y orejas de implantación baja, alteraciones esqueléticas como aracnodactilia, pie equinovaro, escoliosis, deformidades de torax e hipermovilidad articular, anomalías cardiovasculares, ausencia de grasa subcutanea, defectos de pared abdominal, criptorquidia y miopia, complicaciones neurológicas con discapacidad cognitiva leve a moderada. Se presenta el caso de un paciente de 12 años, con habitus marfanoide, craneosisnostosis, ateraciones craneofaciales, escoliosis y deformidad en torax. Se realiza una descripción detallada del cuadro clínico así como una comparación con otros casos reportados en la literatura mundial, se plantean adicionalmente diagnósticos diferenciales.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los artículos publicados en la revista están disponibles para ser utilizados bajo la licencia Creative Commons, específicamente son de Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0 Internacional.
Los trabajos enviados deben ser inéditos y suministrados exclusivamente a la Revista; se exige al autor que envía sus contribuciones presentar los formatos: presentación de artículo y responsabilidad de autoría completamente diligenciados.