Conferencia. El café y la salud
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.337162Resumen
...Descargas
Citas
Margreet R. Olthof, Peter C. Hollman, Peter L. Zock, and Martijn B. Katan Consumption of high doses of chlorogenic acid, present in coffee, or of black teaincreases plasma total homocysteine concentrations in humans in: Am J. Clin Nutr 2001;73:532-8.
Benedicte Christensen, Annhild Mosdol, Lars Retterstol, Sverre Landaas, and Dag S Thelle. Abstention from filtered coffee reduces the concentrations of plasma homocysteine and serum cholesterol-a randomized controlled trial in: Am J Clin Nutr 200174:302-7.
Marina J Grubben, Godfried H Boers, Henk J Blom, Roelinka Broekhuizen, Romy de Jong, Leonie van Rijt, Eke de Ruijter, Donen W Swinkels, Fokko M Nagengast, and Martijn B Katan. Unfiltered coffee increases plasma homocysteine concentrations in healthy volunteers: a randomized trial in: Am J Clin Nutr 2000;71:480-4.
John K. Dibais,. A Randomized, Double-Blind Comparisonof Two Different Coffee-Roasting Processes on Development of Heartburn and Dyspepsia in Coffee-Sensitive lndividuals in: Digestive Diseases and Sciences, 2003;48: 652-656.Lamberg, Lynne. Brew It or Chew It? Military Seeks Ways to Caffeinate in: JAMA, 1999;281: 885-886.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.