Conferencia. Año internacional de la papa: el alimento del futuro
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.337453Resumen
.Descargas
Citas
AI-Saikhan MS, Howard LR, Miller Jr JC. Antioxidant activity and total phenolics in different genotypes al patato (Solanum tuberosum, L). J Food Sci. 1995;60:341-7.
Bates C. Bioavailability 01 vitamin C. Eur J Clin Nutr. 1997;51 8uppl1 :828-33.
Burgos G, Amoras W, Morote M, 8tangoulis J, Bonierbale M.lran and Zinc concentration al native Andean patato varieties trorn ahuman nutrition perspective. J Sci Food Agricult. 2007;87:668-75.
Burgos G, Auqui S, Amaras W, Salas E, Bonierbale M. Ascorbic acid concentration al native Andean patato varieties as affected by environment, cooking and storage. J Food Campos Anal. Available online 29 August 2008.
Burgos G, Auqui S, Amoros W, Kimura M, Salas E, Muñoa L, et al. Total and individual carotenoid profiles in the Phureja group of cuítivated potatoes: l. Concentrations and relationships as determined by spectrophotometry and high performance liquid chromatography
(HPLC). J Food Compos Anal. 2008b.
Estrada N. La biodiversidad en el mejoramiento genético de la papa. PROINPNCIO/CIP. La Paz, Bolivia; 2000.
Fairweather-Tait SJ. Studies on the availability of iron in potatoes. Br J Nutr. 1983;50:15-23.
Horton O. La papa: producción, comercialización y programas. Montevideo: Centro Internacional de la Papa. Hemisferio Sur; 1992.
Mattila Ft, Hellstrom J. Phenolic acids in potatoes, vegetables, and some 01 their products. J Food Compos Anal. 2006;20:152-60.
Naidu KA. Vitamin C in human health and disease is still a mystery? An overview. Nutr J. 2003;2:7 -16.
Reyes LF, Miller JC, Cisneros-Zevallos. Antioxidant capacity, anthocyanins and total phenolics in purple and red Ileshed potato (Solanunm tuberosum L.) genotypes. Am J Potato Res. 2005:82:271-77.
Vásquez V Mejoramiento genético de la papa. Lima: AMARU Editores; 1989.
Woolfe J. The potato in the human diet. Cambridge University; 1987.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.