Distribución de los esfuerzos en tres tipos de elementos intrarradiculares con diferentes longitudes

Autores/as

  • Edwin Chica-Arrieta Universidad de Antioquia
  • Federico Latorre-Correa Universidad de Antioquia
  • Julia Lucía Barguil-Díaz Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2226

Palabras clave:

poste, longitud de poste, análisis de elementos finitos

Resumen

Introducción: el objetivo fue observar la distribución de los esfuerzos en los dientes restaurados con elementos de retención intrarradicular (postes) de diferentes longitudes, usando el análisis de elementos finitos (AEF). Métodos: un modelo tridimensional de elementos finitos (modelo de 4 mm con 34.010 nodos y 9.317 elementos, modelo de 6mm con 36.798 nodos y 10.371 elementos, modelo de 8 mm con 38.587 nodos y 11.025 elementos) de un incisivo central superior es presentado. El modelo del diente restaurado con un poste está formado por hueso esponjoso, hueso cortical, ligamento periodontal, encía, raíz, gutapercha, cemento resinoso, postes, muñón de resina (para postes prefabricados), cofia metálica y corona cerámica. Los diferentes postes fueron modelados en una aleación de metal noble, titanio y fibra de vidrio. Los postes fueron cementados con cemento resinoso. Las variables incluidas en el modelado fueron el módulo de elasticidad, la razón de Poisson y la longitud del poste (4, 6 y 8 mm). Se aplicó una carga de 1 N en la corona con una inclinación de 45o y fueron calculados los esfuerzos de von Mises, los esfuerzos máximos y mínimos principales y los esfuerzos máximos cortantes. Resultados: el análisis de elementos finitos indicó que la distribución de los esfuerzos generados en el diente modelado con los diferentes postes disminuyó significativamente, de acuerdo con una relación inversamente proporcional con el módulo de elasticidad del material. Los esfuerzos en la raíz también se vieron reducidos al incrementar la longitud del poste (4, 6 y 8 mm). Conclusiones: con las limitantes de este estudio, se encontró que existen variaciones marcadas con respecto a la longitud de los postes relacionadas con la distribución de los esfuerzos en la dentina y en el mismo poste, siendo menor la distribución de los esfuerzos en la dentina con postes de mayor longitud y de mayor módulo de elasticidad.

|Resumen
= 334 veces | PDF
= 54 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Edwin Chica-Arrieta, Universidad de Antioquia

Ingeniero mecánico, Maestría en Ingeniería, Especialización en Diseño Mecánico, profesor asistente Facultad de Ingeniería, Universidad de Antioquia.

Federico Latorre-Correa, Universidad de Antioquia

Odontólogo, especialista en Odontología Integral del Adulto, profesor asistente Facultad de Odontología, Universidad de Antioquia.

Descargas

Publicado

2009-09-08

Cómo citar

Chica-Arrieta, E., Latorre-Correa, F., & Barguil-Díaz, J. L. (2009). Distribución de los esfuerzos en tres tipos de elementos intrarradiculares con diferentes longitudes. Revista Facultad De Odontología Universidad De Antioquia, 19(2), 24–37. https://doi.org/10.17533/udea.rfo.2226

Artículos más leídos del mismo autor/a