Proyecto de Código Penal
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.333493Palabras clave:
proyecto de Código PenalResumen
En verdad que se impone como necesidad imperiosa la expedición de un nuevo Código Penal, pues el vigente, como es bien sabido, si promulgadoen 1890, es el mismo que se sancionó en la primera mitad de la pasada centuria y ha regido hasta el presente, con ligeras variantes y modificaciones no muy acertadas; y en la conciencia nacional ha mucho tiempo que arraigó la honda convicción de que nuestra legislación penal no consulta las necesidades del país, ni está en armonía con los modernos adelantos de la ciencia(..)
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.