La participación ciudadana en Colombia: reflexiones desde la perspectiva constitucional y la normatividad estatutaria
Resumen
Este trabajo es parte de un proyecto de investigación sobre participación ciudadana en materia ambiental. Específicamente se examina el concepto democracia participativa, sus diversos ámbitos de aplicación, la relación entre representación y participación, la forma en que la Corte Constitucional asume dicho concepto, para pasar al estudio de los mecanismos de participación previstos en la Ley Estatutaria de Participación Ciudadana (Ley 134 de 1994) precisando el significado y principales características de cada uno de ellos, luego se hace breve alusión a la aplicación de dicha Ley en los asuntos ambientales y se concluye formulando algunas reflexiones de orden socio-político sobre el modelo de democracia participativa en Colombia.
Descargas
Derechos de autor 2010 Carlos Fernando Echeverri Jiménez

Esta obra está bajo licencia internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Estudios de Derecho se rige por esta normatividad: Constitución Política de Colombia, artículo 61; Ley 23 de 1982, artículos 1 y 2; Ley 44 de 1993, capítulo II, artículo 6 y capítulo IV, artículo 51; la Ley 599 de 2000 por la cual se expide el Código Penal, artículos 270, 271 y 272. Además, la revista se rige por las pautas de la Dirección Nacional de Derechos de Autor y de la Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colombia. Finalmente, se atiene a la Resolución rectoral 21231 de agosto 5 de 2005, por la cual se expide el Estatuto sobre la Propiedad Intelectual.
Los autores que publiquen en Estudios de Derecho siguen conservando sus derechos, sin embargo, deben de tener en cuenta que los contenidos de la revista están bajo una licencia de Creative Commons Atribución-no comercial-compartir igual. En este sentido, el material creado puede ser distribuido, copiado y exhibido por terceros si se muestra en los créditos. No puede obtener ningún beneficio comercial.