HORIZONTE CONCEPTUAL Y TECNOLOGÍAS MÉDICO-PSICO-PEDAGÓGICAS DE LA "PEDAGOGÍA DE ANORMALES" EN COLOMBIA: 1920-1940

Auteurs-es

  • Alexander Yarza de los Ríos
  • Lorena María Rodríguez Rave

Mots-clés :

Pedagogía de anormales, Educación especial, Historia de la Práctica Pedagógica.

Résumé

En este artículo se identifican y describen los procesos de apropiación e institucionalización de las propuestas pedagógicas (prácticas y conceptuales) en torno a la educación del niño anormal entre finales del siglo XIX y principios del XX, delimitando el horizonte conceptual de la pedagogía de anormales y visualizando la configuración de las tecnologías médico-psicopedagógicas que acompañan tal horizonte.

|Résumé
= 241 veces

Téléchargements

Les données relatives au téléchargement ne sont pas encore disponibles.

Bibliographies de l'auteur-e

Alexander Yarza de los Ríos

Estudiante de Maestría en Educación,
línea “Formación de maestros”.
Integrante Grupo Historia de la Práctica
Pedagógica en Colombia y coordinador
del Grupo de Estudios e
Investigaciones sobre Educación Especial
(GRESEE). Integrante del Comité
Técnico del Proyecto Ciudadelas
Educativas y Culturales, Universidad
de Antioquia.

Lorena María Rodríguez Rave

Estudiante Licenciatura en Educación Básica con énfasis en matemática. Integrante del Grupo Historia de la Práctica Pedagógica en Colombia. Dirección electrónica:

Publié-e

2009-11-06

Comment citer

Yarza de los Ríos, A., & Rodríguez Rave, L. M. (2009). HORIZONTE CONCEPTUAL Y TECNOLOGÍAS MÉDICO-PSICO-PEDAGÓGICAS DE LA "PEDAGOGÍA DE ANORMALES" EN COLOMBIA: 1920-1940. Revista Educación Y Pedagogía, 17(41). Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/6027