Vol. 8 Núm. 1 (2014): TRABAJOS DE GRADO UDEA
Artículos
-
Alternativas para la racionalización de recursos, el caso de las empresas más representativas del sector alimentos en medellín.
|Resumen = 151 veces | PDF = 3435 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| -
Revelaciones a los estados financieros consolidados, un abordaje sobre la utilidad y suficiencia de éstas en colombia respecto a las normas internacionales de información financiera.
|Resumen = 402 veces | PDF = 2986 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Impacto en el alcance del trabajo del auditor como consecuencia de la implementación de la NIA 240.
|Resumen = 343 veces | PDF = 1072 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| -
Evaluación de las competencias del profesional contable egresado de la universidad de antioquia para desempeñarse en el sector financiero de medellín
|Resumen = 145 veces | PDF = 778 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Herramientas para el cálculo de costos en el sector lechero: una alternativa de gestión.
|Resumen = 372 veces | PDF = 2618 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Herramientas contabilométricas para la creación de escenarios estratégicos en costos y contabilidad de gestión.
|Resumen = 336 veces | PDF = 507 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| -
Propuesta Metodología de valoración de capital intelectual
|Resumen = 171 veces | PDF = 367 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| | ANEXO 2 = 0 veces| | ANEXO 3 = 0 veces| | ANEXO 5 = 0 veces| | ANEXO 4 = 0 veces| | ANEXO 6 = 0 veces| -
Percepción hacia el contador público como influyente en su campo de acción
|Resumen = 355 veces | PDF = 299 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| | ANEXO 2 = 0 veces| | ANEXO 3 = 0 veces| | ANEXO 4 = 0 veces| | ANEXO 6 = 0 veces| -
Efectos contables de la aplicación de la nic 16 para la propiedad, planta y equipo en las empresas manufactureras del valle de aburrá.
|Resumen = 163 veces | PDF = 268 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| | ANEXO 2 = 0 veces| -
Herramientas del proceso metodológico de valoración del sistema arbóreo urbano componente de los activos ambientales del municipio de Medellín
|Resumen = 211 veces | PDF = 909 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Convergencia a estándares internacionales de información financiera en los programas de contaduría pública acreditados en la ciudad de Medellín.
|Resumen = 166 veces | PDF = 71 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Contabilidad y pobreza en Colombia. Una aproximación a su relación de causalidad en el marco del capitalismo tardío.
|Resumen = 333 veces | PDF = 1327 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| | SIN TÍTULO = 0 veces| -
Gestión de costos ambientales hacia el desarrollo sostenible. Propuesta para su valoración y revelación contable.
|Resumen = 525 veces | PDF = 2204 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| -
La contabilidad como racionalidad instrumental del sistema económico dominante. Análisis de algunos ejemplares de la literatura académica nacional.
|Resumen = 1142 veces | PDF = 1427 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Efectos de la maximización de utilidades por la vía reducción de costos de mano de obra: una mirada a las condiciones laborales del sector manufacturero textil del Valle de Aburrá en los últimos 25 años.
|Resumen = 229 veces | PDF = 1400 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Ley 1607 de 2012: Impacto en la toma de decisiones en el sector hotelero, una visión a los costos y gastos.
|Resumen = 103 veces | PDF = 261 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Comparación de la tercerización y la vinculación directa en las actividades de vigilancia y aseo de la universidad de antioquia
|Resumen = 195 veces | PDF = 1742 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Estudio de las metodologías de costeo aplicadas en la administración y control de los recursos de las E.S.E. de primer nivel en el departameto de antioquia.
|Resumen = 991 veces | PDF = 7338 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Adopción de la NIA 315 y su relación en el alcance del trabajo del auditor.
|Resumen = 724 veces | PDF = 1105 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Los métodos de valoración de inventarios utilizados en las empresas comerciales minoristas del área metropolitana y su impacto en el costo de la mercancía vendida y el valor de los inventarios.
|Resumen = 142597 veces | PDF = 4242 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Impacto de la implementación del nuevo sistema de determinación del impuesto de renta Imas propuesto en la reforma tributaria, ley 1607 de 2012, en las personas naturales trabajadores por cuenta propia.
|Resumen = 82 veces | PDF = 70 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| -
Valoración de la planta y equipo y sus efectos positivos bajo el modelo IVS.
|Resumen = 71 veces | PDF = 768 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Formación ética profesional del estudiante de contaduría pública de la universidad de antioquia tomando como referente el codigo de ética propuesto por la ifac
|Resumen = 1686 veces | PDF = 1927 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Inclusión del código de ética de la ifac de forma transversal en el currículo del programa de contaduría de la universidad de antioquia
|Resumen = 213 veces | PDF = 260 veces| | ME = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| | ANEXO 2 = 0 veces| | ANEXO 3 = 0 veces| -
Análisis de los contenidos y las metodologías de los cursos de costos en los planes de estudio de los programas de contaduría pública en las universidades de medellín.
|Resumen = 128 veces | PDF = 204 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Prácticas de distribución de costos indirectos de fabricación en algunas empresas de alimentos de la ciudad de medellín.
|Resumen = 685 veces | PDF = 22539 veces| | ME = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Planeación tributaria del impuesto de renta en el sector minero.
|Resumen = 766 veces | PDF = 1619 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Prácticas profesionales contables en la empresa privada colombiana 1990-2013
|Resumen = 134 veces | PDF = 1989 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Caracterización de los sectores de la economía en el desempeño financiero de las regiones en Colombia entre los años 2009 y 2013, partiendo de un análisis financiero integral de estados financieros.
|Resumen = 88 veces | PDF = 498 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
La Responsabilidad Social Empresarial una mirada a la aplicación en el sector transporte público automotor.
|Resumen = 305 veces | PDF = 124 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
La responsabilidad social empresarial, un pacto estratégico con los empleados
|Resumen = 130 veces | PDF = 292 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Impactos contables derivados de la aplicación de la norma internacional - NIC 41- dentro del mercado de ganado mayor en colombia.
|Resumen = 450 veces | PDF = 1985 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| -
Impactos financieros de la aplicación de la aplicación de NIC 2 en la información de costos y valoración de inventario en algunas empresas manufactureras del área metropolitanas.
|Resumen = 452 veces | PDF = 415 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
La gestión por procesos y sus efectos en los cuatro pilares de la clinica oftalmológica de Antioquia (clofan) ¿ sera suficiente? ¿ hasta donde llegar?
|Resumen = 171 veces | PDF = 205 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Incidencias socio - economicas mas relevantes de las politicas tributarias municipales en el sector norte del area metropolitana del valle de aburra.
|Resumen = 76 veces | PDF = 406 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Impactos de la aplicación de la nic 16 "propiedad, planta y equipos" en el sector industrial en el valle de aburrá.
|Resumen = 362 veces | PDF = 5993 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Planeación tributaria del Impuesto de Renta para trabajadores por cuenta propia del sector Agropecuario
|Resumen = 177 veces | PDF = 102 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Variables determinantes en la medición del capital intelectual para las empresas del sector energético que cotizan en la bolsa de valores de Colombia.
|Resumen = 101 veces | PDF = 458 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Análisis de la calidad de las revelaciones contenidas en los estados financieros presentados bajo normas internacionales de información financiera.
|Resumen = 218 veces | PDF = 647 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
¿Por Qué Está Perdiendo Competitividad El Sector Textil Colombiano?
|Resumen = 424 veces | PDF = 2232 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Incidencias del Régimen de Precios de Transferencia en la eficiencia tributaria en Colombia
|Resumen = 139 veces | PDF = 336 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Incidencia del ejercicio profesional del contador público en la continidad de las MYPIMES en colombia
|Resumen = 56 veces | PDF = 37 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| -
Diagnóstico del reconocimiento y revelación de los activos intangibles en Colombia frente a la NIC 38
|Resumen = 817 veces | PDF = 572 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| | ANEXO 1 = 0 veces| -
Programa de auditoría para el ciclo de costos e inventarios
|Resumen = 822 veces | PDF = 20357 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Un Sistema de cuentas satélite para la contabilidad del deporte de Medellín. Caso del Instituto de Deporte y Recreación
|Resumen = 243 veces | PDF = 215 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Estudio comparado de los beneficios que trae la implementación de un modelo de costos ABC en las universidades de Antioquia y EAFIT
|Resumen = 386 veces | PDF = 2220 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Analisis de las falencias en la aplicación de los sistemas de costeo en el sector Ganadero
|Resumen = 293 veces | PDF = 619 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
El Gobierno Corporativo en Colombia:Un analisis desde "El Club de las Buenas Practicas"
|Resumen = 257 veces | PDF = 3217 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces| -
Impactos contables y financieros previsibles en la Cooperativa Universitaria Bolivariana con la implementación de las NIIF para las PYME.
|Resumen = 120 veces | PDF = 534 veces| | MEMORIA METODOLÓGICA = 0 veces| | PRESENTACIÓN DE LA SUSTENTACIÓN = 0 veces|