Los estilos de enseñanza en la Universidad de Antioquia (Primera etapa Facultad de Educación)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.7198Abstract
Una de las preocupaciones de la universidad actual es mejorar la calidad de la docencia, calidad que en buena parte está sujeta a los estilos de enseñanza que se asumen. Con base en este presupuesto se formuló el siguiente problema de investigación: ¿Cuáles son los estilos de enseñanza en la Universidad de Antioquia (primera fase Facultad de Educación)? Se trata de una investigación cuantitativa y descriptiva que da cuenta de cómo se manifiestan los estilos de enseñanza en la muestra de profesores seleccionados. Es correlacional, porque evalúa del grado de relación entre las respuestas de los docentes y las de sus estudiantes, y entre los estilos identificados y otras variables como el género de los profesores, la edad, los años de experiencia laboral, el nivel de formación de los profesores, el tipo de curso, el programa académico, el semestre en el que se desarrolla el curso. Para este estudio se acogió una muestra de 99 docentes y 1137 estudiantes de la Facultad de Educación a quienes se les aplicó un cuestionario de 60 ítems. Los cursos seleccionados para aplicar los instrumentos fueron representativos de cada uno de los siete programas de la Facultad de Educación y de los 10 semestres académicos en que está distribuido el plan curricular de dichos programas. En este orden, el proyecto buscó además de la identificación de los estilos de enseñanza, la categorización de sus indicadores y la construcción de instrumentos para evaluarlos. Dentro de los hallazgos más relevantes se puede mencionar que los estilos de enseñanza no son excluyentes entre sí. Las respuestas de los docentes de la Facultad de Educación indican que son muy mediacionales y poco magistrales, sin embargo, también se evidencia una gran tendencia hacia el estilo tutorial.
Palabras clave: Estilos de enseñanza, educación superior, universidad, estilo magistral, estilo mediacional, estilo tutorial.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.