Una Maestría en Ciencia de la Información para Colombia

Autores/as

  • Martha Silvia Molina Molina Universidad de Antioquia
  • Margarita María Gaviria Velásquez Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.rib.7651

Palabras clave:

Maestría en Ciencia de la Información, Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, Ciencia de la Información, Colombia

Resumen

El artículo presenta los fundamentos que sustentan el programa de Maestría en Ciencia de la Información que impartirá la Escuela Interamericana de Bibliotecología de la Universidad de Antioquia a partir de 2011. Con base en criterios de pertinencia, se exponen los asuntos relacionados con la denominación del programa, su justificación en el contexto colombiano, la transferencia de la información como objeto de estudio, las condiciones de interdisciplinariedad derivadas y el soporte dado por las líneas de investigación que trabaja el Grupo de Investigación en Información, Conocimiento y Sociedad, de la misma Escuela.

 

|Resumen
= 127 veces | PDF
= 48 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Martha Silvia Molina Molina, Universidad de Antioquia

Diploma de Estudios Avanzados en Información Científica. Profesora adscrita a la Escuela Interamericana de
Bibliotecología de la Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia. 

Margarita María Gaviria Velásquez, Universidad de Antioquia

Doctora en Gestión de Sistemas de Información, Université Pierre-Mendès-France. Profesora adscrita a la Escuela Interamericana de Bibliotecología, Universidad de Antioquia, Medellín – Colombia

Citas

ASSOCIAÇÃO NACIONAL DE PESQUISA E PÓS-GRADUAÇÃO EM CIÊNCIA DA INFORMAÇÃO. 2010. Pós-Graduações em CI [en línea]. [citado noviembre 11, 2010] Disponible en la Web: http:// www.ancib.org.br/pages/pos-graduacoes-em-ci.php

BORKO, Harold. 1968. Information science : what is it?. American Documentation. Jan.1968, vol. 19, no. 1, p. 3-5.

BREGLIA, Vera Lucía Alves; e RODRÍGUEZ, Mara Eliane Fonseca. 1994. A formacao dos profissionais bibliotecarios e a questao da transferencia de informação. En: Anais do Segundo Congreso Latinoamericano de Biblioteconomía e Documentacao Belo Horizonte : Associação de Bibliotecarios de Mina Gerais : Escola de Bibliotenomia da UFMG. p. 395-414.

CABRALES HERNÁNDEZ, Germán y LINARES COLUMBIÉ, Radamés. 2005. Origen y formación de la ciencia de la información. Biblios. Ene.-Ago. 2005, vol. 6, no. 21-22, p. 84-98.

COLOMBIA. CONSEJO NACIONAL DE ACREDITACION. 2009. Lineamientos para la acreditación de alta calidad de programas de maestría y doctorado [en línea]. Bogotá : CNA. 34 p. [citado noviembre 11, 2010] Disponible en Web: http://www.cna.gov.co/1741/articles-86363_archivo_pdf_lineamientos_MyD_final.pdf

COLOMBIA. MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL. 2006. Decreto no. 1001, 3 de abril de 2006: por el cual se organiza la oferta de programas de posgrado y se dictan otras disposiciones [en línea]. Bogotá: El Ministerio, 2006. 6 p. [citado noviembre 11, 2010] Disponible en la Web: http:// www.mineducacion.gov.co/1621/articles-96961_archivo_pdf.pdf

CREACIÓN DE LA MAESTRÍA EN CIENCIA DE LA INFORMACIÓN. 2010. Revista Interamericana de Bibliotecología. Ene.-Jun. 2010, vol. 33, no. 1, p.265-269.

Hahn, Trudi Bellardo. 2003. What has information science contributed to the world? Bulletin of the American Society for Information Science & Technology [en línea] Apr.-May 2003, vol. 29, no. 4, p. 2-3. [citado noviembre 11, 2010] Disponible en Web: http://www.asis.org/Bulletin/Apr-03/BulletinAprMay03.pdf

LANCASTER, W.F. 1989. O currículo de ciência da informação. Revista de Biblioteconomia de Brasilia. 1989, vol. 17, no. 1, p. 1-20. Traduzido de The curriculum of information science. En: Library Automation and Information Networks (1988 : Taipei, Taiwan, ROC).

LE MOIGNE, Jean-Louis. 1997. Les épistémologies constructivistes. Un nouveaucommencement (2). Le constructivisme en construction. Sciences de la Société. Mai 1997, no. 41, p. 161-181

LINARES C., Radamés. 2003. Teorías y ciencia de la información : una interpretación. Revista Interamericana de Nuevas Tecnologías de la Información. Abr.-Jun. 2003, vol. 8, no. 2, p. 56-64

MOREIRO, José Antonio. 1999. Introducción al estudio de la información y la documentación. Medellín : Editorial Universidad de Antioquia, 1999. 188 p.

MORIN, Edgar. 2001. Los siete saberes necesarios para la educación del futuro. Buenos Aires : Nueva Visión. 133 p.

MOSTAFA, Solange Pontel. 1996. Ciência da informação: uma ciência, uma revista. Ciência da informação. 1996, vol.25, no. 3, p.305-307.

PONTIFICIA UNIVERSIDAD JAVERIANA. DEPARTAMENTO DE CIENCIA DE LA INFORMACIÓN 2010. Presentación [en línea] 2010 [consulta noviembre 11, 2010] Disponible en la Web: http:// www.javeriana.edu.co/Facultades/comunicacion_lenguaje/website/dep_ciencias_infor/inicio.htm

ROZADOS, Helen Beatriz Frota. 2003. A ciência da informaçâo em sua aproximaçâo com as ciências

cognitivas. Em Questão. Jan.-Jun. 2003, vol. 9, no. 1, p. 79-94

Descargas

Publicado

2010-12-27

Cómo citar

Molina Molina, M. S., & Gaviria Velásquez, M. M. (2010). Una Maestría en Ciencia de la Información para Colombia. Revista Interamericana De Bibliotecología, 33(2), 447–464. https://doi.org/10.17533/udea.rib.7651

Número

Sección

Revisiones

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.