Sobre una arqueología de la arqueología. A propósito de una reflexión de la disciplina
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.15629Resumen
La autorreflexión constituye una muestra de madurez en el ámbito de cualquier disci-plina que busque su continuidad dentro de lo que consideramos científico (y más en las ciencias sociales), ya que el abordar temas sensibles y problemáticos abre puertas para el cambio de perspectivas, de métodos, de prácticas materiales y discursivas, y más en profundidad, de ideas. Así, la autorreflexión disciplinaria en la arqueología puede llevar al centro de los debates ideas consideradas como obvias, como propias del ejercicio profesional e intelectual, pero que esconden tras de sí cargas semánticas y sentidos históricos que definen la acción y los resultados de quienes buscan hacer de la muda materialidad del pasado objeto de estudio
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Los autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Los autores conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Los autores pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.