Sobre una arqueología de la arqueología. A propósito de una reflexión de la disciplina

Autores/as

  • Julián de Jesús Pérez Ríos Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.15629

Resumen

La autorreflexión constituye una muestra de madurez en el ámbito de cualquier disci-plina que busque su continuidad dentro de lo que consideramos científico (y más en las ciencias sociales), ya que el abordar temas sensibles y problemáticos abre puertas para el cambio de perspectivas, de métodos, de prácticas materiales y discursivas, y más en profundidad, de ideas. Así, la autorreflexión disciplinaria en la arqueología puede llevar al centro de los debates ideas consideradas como obvias, como propias del ejercicio profesional e intelectual, pero que esconden tras de sí cargas semánticas y sentidos históricos que definen la acción y los resultados de quienes buscan hacer de la muda materialidad del pasado objeto de estudio

|Resumen
= 159 veces | CLIC DESCARGAR ARTÍCULO EN PDF
= 144 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Julián de Jesús Pérez Ríos, Universidad de Antioquia

Antropólogo, investigador adscrito al grupo Estudios del Territorio, Instituto de Estudios Regionales -INER-.

Publicado

2013-06-28

Cómo citar

Pérez Ríos, J. de J. (2013). Sobre una arqueología de la arqueología. A propósito de una reflexión de la disciplina. Boletín De Antropología, 27(44), 335–339. https://doi.org/10.17533/udea.boan.15629

Número

Sección

Reseñas