La cocina ecuménica y la responsabilidad social del alimento: reseña del libro Comer como acto político de Alain Ducasse y Cristian Regouby

Autores/as

  • Luis Alfonso Ramírez Vidal Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.v34n58a13

Resumen

Durante las últimas cinco décadas, han aparecido obras –entre libros y artículos de revistas–, que señalan de manera directa la relación que hay entre comer e identidad, comer y cultura, comer e ideología, comer y poder. El libro de Alain Ducasse y el comunicador Christian Regouby, ganador cuatro veces de las afamadas estrellas Michelín, tratan profusamente esta última relación: comer es un acto político (2018).

|Resumen
= 267 veces | PDF
= 159 veces| | HTML
= 38 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Luis Alfonso Ramírez Vidal, Universidad de Antioquia

Mg. en Antropología Social. Departamento de Antropología, Universidad de Antioquia. Facultad de Administración. Tecnología en Servicios Gatronómicos. Institución Universitaria Colegio Mayor de Antioquia (Medellín, Colombia).  http://scienti.colciencias.gov.co:8081/cvlac/visualizador/generarCurriculoCv.do?cod_rh=0001334478

Citas

Boudain, Christian (2008). Geopolítica del gusto. Trea, Gijón. Ducasse, Alain y Regouby,

Ducasse, Alain y Regouby, Chistian (2018). Comer es un acto político. Txalaparta, Navarra.

Malthus, Robert (1993). Ensayo sobre las poblaciones. Altaya, Barcelona.

Montanari, Massimo (2004). La comida como cultura. Trea, Girón.

Descargas

Publicado

2019-07-25

Cómo citar

Ramírez Vidal, L. A. (2019). La cocina ecuménica y la responsabilidad social del alimento: reseña del libro Comer como acto político de Alain Ducasse y Cristian Regouby. Boletín De Antropología, 34(58), 246–248. https://doi.org/10.17533/udea.boan.v34n58a13

Número

Sección

Reseña bibliográfica