¿Cuestión de tono?
Reseña del libro: Antes de Colombia. Los primeros 14.000 años Autor: Carl Henrik Langebaek
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.boan.348776Resumen
Reseña Crítica del libro: Antes de Colombia. Los primeros 14.000 años
Autor: Carl Henrik Langebaek
Descargas
Citas
Burke, Kenneth (2014). Retórica de la religión. Estudios de logología, Fondo de Cultura Económica México.
Langebaek, Carl H (1987). Mercados, poblamientos e integración étnica entre los Muiscas. Siglo XVI. Banco de la República, Bogotá.
Langebaek Carl Henrik (1992). Noticias de caciques muy mayores: Origen y desarrollo de sociedades complejas en el nororiente de Colombia y el norte de Venezuela. Editorial Universidad de Antioquia, Ediciones Uniandes, Santafé de Bogotá.
— (2003). Arqueología de Colombia Ciencia, pasado y exclusión. Colciencias, Imprenta Nacional, Bogotá.
— (2005). "De los Alpes a las selvas y montañas de Colombia: el legado de Gerardo Reichel-Dolmatoff". En: Antípoda. Revista de Antropología y Arqueología, N. 1, Bogotá, pág. 139-171.
— (2010). “El indio ecológico en Colombia. Causas y consecuencias de una idea en el pensamiento de izquierda”. En: Historias de la Arqueología Sudamericana, editado por Javier Nastri y Lucio Menezes, Fundación de Historia Natural “Félix de Azara”, Buenos Aires, pág. 167-189.
— (2017). “Gerardo Reichel, a la luz de su obra. Invención del indigenismo y ecologismo en Colombia”. En: Revista Antipoda N.o 27, Universidad de los Andes, Bogotá, pág. 17-34.
— (2019). Los muiscas. La historia milenaria de un pueblo chibcha. Editorial Debate, Bogotá.
Reichel-Dolmatoff, Gerardo (1978). "Colombia Indígena-Período Prehispánico". En Manual de Historia Extensa de Colombia, volumen 1: 33-224. Círculo de Lectores, Bogotá.
— ([1986] 2019). Arqueología de Colombia. Un texto introductorio. Segunda Expedición Botánica, Bogotá.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Derechos de autor 2022 Sofía Botero Páez

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Los/las/les autores que publiquen en el Boletín de Antropología aceptan las siguientes condiciones:
- Conservan los derechos de autor y ceden a la revista el derecho de la primera publicación, con el trabajo registrado con la licencia de atribución de Creative Commons 4.0, que permite a terceros utilizar lo publicado siempre que mencionen la autoría del trabajo y a la primera publicación en esta revista.
- Pueden realizar otros acuerdos contractuales independientes y adicionales para la distribución no exclusiva de la versión del artículo publicado en esta revista (p. ej., incluirlo en un repositorio institucional o publicarlo en un libro) siempre que indiquen claramente que el trabajo se publicó por primera vez en esta revista.