Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
Estudios de Literatura Colombiana
Inicio
Actual
Archivos
Avisos
Acerca de
Sobre la revista
Envíos
Equipo editorial
Declaración de privacidad
Contacto
Métricas
Buscar
Buscar
Registrarse
Entrar
Inicio
/
Archivos
/
Núm. 29 (2011): (JULIO-DICIEMBRE)
Publicado:
2012-01-24
Editorial
Editorial
Ana María Agudelo
11-13
PDF
|Resumen
=
1
veces | PDF
=
1
veces|
Artículos
Tránsitos por el río Magdalena: el boga, el blanco y las contradicciones del liberalismo colombiano de mediados del siglo XIX
Felipe Martínez Pinzón
17-41
PDF
|Resumen
=
36
veces | PDF
=
72
veces|
De Pedro Serrano a La Serrana: reescribiendo la historia (From Pedro Serrano to La Serrana: Rewriting the History)
Laissa Rodríguez Moreno
43-61
PDF
|Resumen
=
15
veces | PDF
=
1
veces|
Miguel Antonio Caro: concepciones estéticas y literarias (Miguel Antonio Caro: Aesthetic and Literary Conceptions)
John Frédy Ramírez Jaramillo
63-79
PDF
|Resumen
=
14
veces | PDF
=
42
veces|
La correspondencia entre Miguel A. Caro y Marcelino Menéndez Pelayo. En torno a la invención conservadora de una nación literaria (Correspondence Between Miguel A. Caro and Marcelino Menéndez Pelayo. About the Conservative Invention of a Literary Nation)
Antolín Sánchez Cuervo
81-98
PDF
|Resumen
=
8
veces | PDF
=
3
veces|
El género ensayístico: autofiguración y autorrepresentación de la niñez en Diario de Hernando Téllez (The Essay: Self-Figuration and Self-Representation of the Childhood in Diario by Hernando Téllez Juan Camilo Galeano Sánchez)
Juan Camilo Galeano Sánchez
99-122
PDF
|Resumen
=
9
veces | PDF
=
4
veces|
Mujeres oscuras: prostitución y madrinazgo en La novia oscura de Laura Restrepo y Nuestra señora de la noche de Mayra Santos-Febres
Manuel Apodaca Valdez
123-145
PDF
|Resumen
=
27
veces | PDF
=
119
veces|
Los amores otoñales de un seductor nonagenario. De los síntomas de la vejez a los signa amoris en Memoria de mis putas tristes de García Márquez
José Manuel Camacho Delgado
147-163
PDF
|Resumen
=
6
veces | PDF
=
13
veces|
Lectura sociocrítica de El olvido que seremos: de la culpa moral a la culpa ética (Sociocritical Reading of El olvido que seremos: From Moral Guilt to Ethical Guilt)
Augusto Escobar Mesa
165-195
PDF
|Resumen
=
44
veces | PDF
=
11
veces|
Efraím Medina: narcisismo y provocación. (¿Atajos para un nuevo canon narrativo? Efraím Medina: Narcissism and Provocation. Are These Shortcuts to a New Narrative Canon?)
Óscar R. López Castaño
197-216
PDF
|Resumen
=
13
veces | PDF
=
15
veces|
La transgresión como objetivo en dos novelas de Jorge Franco: Melodrama y Santa suerte (Transgression as an Objective in Two Novels by Jorge Franco: Melodrama and Santa suerte)
Gina Ponce de León
217-235
PDF
|Resumen
=
7
veces | PDF
=
164
veces|
Reseñas
Carolina Cáceres Delgadillo y Witton Becerra Mayorga. Derrumbes: la visión trágica en la narrativa de Álvaro Mutis. USTA Ediciones. Bogotá, 2010
Juan Pablo Calle Orozco
251-255
PDF
|Resumen
=
2
veces | PDF
=
16
veces|
María del Pilar Melgarejo Acosta. El lenguaje político de la Regeneración en Colombia y México. Editorial Pontificia Universidad Javeriana. Bogotá, 2010
Carlos Arturo López Jiménez
256-260
PDF
|Resumen
=
12
veces | PDF
=
3
veces|
Juan Gustavo Cobo Borda. Breviario arbitrario de literatura colombiana. Taurus. Bogotá, 2011
Cristian Jampier Jiménez
261-264
PDF
|Resumen
=
4
veces | PDF
=
14
veces|
Notas/Notes
Las tentaciones de Maqroll en Un bel morir de Álvaro Mutis (Maqroll’s Temptations in Un bel morir by Álvaro Mutis)
Carlos Pardo
239-248
PDF
|Resumen
=
3
veces | PDF
=
34
veces|
Sección Bibliográfica/Literature serials
Oralitura y tradición oral colombianas. Revisión de materiales sonoros Colombian Oraliterature and Oral Tradition. A Review of Audible Materials
Diana Carolina Toro Henao
267-284
PDF
|Resumen
=
19
veces | PDF
=
149
veces|
Palabras clave
Más leídos del último mes
Erotismo femenino en la antología Ardores y furores. Relatos eróticos de escritoras colombianas
177
Recreación de la zoofilia en la obra de cuatro autores del Caribe colombiano
117
El verso libre en “Poemas de la yolatría” de Suenan timbres de Luis Vidales
96
Las cimas de la desesperación en Mirando al final del alba de Arturo Alape
71
Bogotá: rostros de marginación y delincuencia juvenil en tres cuentos de Luis Fayad
58
Idioma
English
Español (España)
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Enviar un artículo
Open Journal Systems
Número actual