Núm. 29 (2011): (JULIO-DICIEMBRE)
Editorial
Artículos
-
Tránsitos por el río Magdalena: el boga, el blanco y las contradicciones del liberalismo colombiano de mediados del siglo XIX
|Resumen = 701 veces | PDF = 485 veces| -
De Pedro Serrano a La Serrana: reescribiendo la historia
|Resumen = 217 veces | PDF = 159 veces| -
Miguel Antonio Caro: concepciones estéticas y literarias
|Resumen = 213 veces | PDF = 175 veces| -
La correspondencia entre Miguel A. Caro y Marcelino Menéndez Pelayo. En torno a la invención conservadora de una nación literaria
|Resumen = 147 veces | PDF = 74 veces| -
El género ensayístico: autofiguración y autorrepresentación de la niñez en Diario de Hernando Téllez
|Resumen = 154 veces | PDF = 84 veces| -
Mujeres oscuras: prostitución y madrinazgo en La novia oscura de Laura Restrepo y Nuestra señora de la noche de Mayra Santos-Febres
|Resumen = 372 veces | PDF = 797 veces| -
Lectura sociocrítica de El olvido que seremos: de la culpa moral a la culpa ética
|Resumen = 835 veces | PDF = 384 veces| -
Efraím Medina: narcisismo y provocación. ¿Atajos para un nuevo canon narrativo?
|Resumen = 300 veces | PDF = 258 veces| -
La transgresión como objetivo en dos novelas de Jorge Franco: Melodrama y Santa suerte
|Resumen = 182 veces | PDF = 441 veces|
Reseñas
-
Derrumbes: la visión trágica en la narrativa de Álvaro Mutis. Carolina Cáceres Delgadillo y Witton Becerra Mayorga
|Resumen = 140 veces | PDF = 104 veces| -
El lenguaje político de la Regeneración en Colombia y México. María del Pilar Melgarejo Acosta
|Resumen = 231 veces | PDF = 60 veces| -
Breviario arbitrario de literatura colombiana. Juan Gustavo Cobo Borda
|Resumen = 184 veces | PDF = 96 veces|
Notas/Notes
-
Las tentaciones de Maqroll en Un bel morir de Álvaro Mutis
|Resumen = 122 veces | PDF = 154 veces|
Sección Bibliográfica/Literature serials
-
Oralitura y tradición oral colombianas. Revisión de materiales sonoros
|Resumen = 242 veces | PDF = 799 veces|