Núm. 31 (2012): (JULIO-DICIEMBRE)

					Ver Núm. 31 (2012): (JULIO-DICIEMBRE)
Publicado: 12-02-2013

Editorial

  • Editorial

    Ana María Agudelo Ochoa
    11-12
    |Resumen
    = 95 veces | PDF
    = 41 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14418

Artículos

  • Una aproximación al espacio literario en Lejos del nido de Juan José Botero

    Andrés Felipe Ramírez Zuluaga
    15-29
    |Resumen
    = 125 veces | PDF
    = 160 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14420
  • La adjetivación en la obra poética de Julio Flórez

    Gloria Smith Avendaño de Barón
    31-46
    |Resumen
    = 184 veces | PDF
    = 742 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14422
  • Valoración de la producción literaria de Jorge Zalamea desde la perspectiva crítica de Barbara H. Smith

    Andrés López Bermúdez
    47-71
    |Resumen
    = 133 veces | PDF
    = 73 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14423
  • Guimarães Rosa y su Declaración de Bogotá

    Bairon Oswaldo Vélez Escallón
    73-98
    |Resumen
    = 216 veces | PDF
    = 131 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14424
  • Lo que García Márquez aprendió de L’Éducation sentimentale de Gustave Flaubert para El amor en los tiempos del cólera

    Manuel Cabello Pino
    99-119
    |Resumen
    = 287 veces | PDF
    = 178 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14425
  • Metaficción en la poesía de José Manuel Arango

    John Édinson Almeida Calderón, Adriana Yiseth Fuentes Bayona
    121-140
    |Resumen
    = 117 veces | PDF
    = 163 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14426
  • La figura del diablo como motivo recurrente en dos novelas de Germán Espinosa: Los cortejos del diablo y Aitana

    Marco Antonio Fonseca Gómez
    141-156
    |Resumen
    = 264 veces | PDF
    = 435 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14427
  • El quiebre de la modernidad en El Magnicidio de Germán Espinosa

    Carolina Niño Pantoja
    157-172
    |Resumen
    = 212 veces | PDF
    = 355 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14445
  • Lo propio y lo ajeno de una vida. Una lectura decadente de Barba Jacob el mensajero de Fernando Vallejo

    Julia Musitano
    173-195
    |Resumen
    = 225 veces | PDF
    = 330 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14446
  • La mujer que sabía demasiado de Silvia Galvis, el móvil detrás de la historiografía metaficcional

    Mónica María Flórez García
    197-211
    |Resumen
    = 309 veces | PDF
    = 541 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14447
  • R. H. Moreno-Durán y la fragmentación social

    Simón Henao-Jaramillo
    213-228
    |Resumen
    = 139 veces | PDF
    = 77 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14448
  • El mito como expresión del desentendimiento cultural en El país de la canela de William Ospina

    Gloria Elizabeth Riera Rodríguez
    229-247
    |Resumen
    = 187 veces | PDF
    = 1494 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14449
  • Cuando el teatro nos deja fuera de combate

    Álvaro Augusto Rodríguez Serrano
    249-263
    |Resumen
    = 107 veces | PDF
    = 191 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14450

Reseñas

  • José María Samper. Nación y cultura en el siglo XIX colombiano

    Ana María Agudelo Ochoa
    277-280
    |Resumen
    = 156 veces | PDF
    = 219 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14453
  • ¿Existe una literatura hispanoamericana?

    Rafael Rubiano Muñoz
    281-284
    |Resumen
    = 180 veces | PDF
    = 164 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14454
  • Intelectuales y vida pública en Hispanoamérica. Siglos XIX y XX

    Diego Alejandro Zuluaga Quintero
    285-290
    |Resumen
    = 139 veces | PDF
    = 81 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14455

Notas/Notes

  • He visto la noche de Manuel Zapata Olivella: el viaje de un marginal en la búsqueda de sus raíces

    Wilson Orozco
    267-273
    |Resumen
    = 508 veces | PDF
    = 338 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14452

Sección Bibliográfica/Literature serials

Investigaciones y actividades

  • Investigaciones

    309-310
    |Resumen
    = 113 veces | PDF
    = 105 veces|
    DOI: https://doi.org/10.17533/udea.elc.14457