Elecciones, territorios y conflictos

Authors

  • Manuel Alberto Alonso Espinal

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.espo.16213

Keywords:

Elecciones, Representación política, Conflicto armado, Colombia

Abstract

El tema de este ensayo es la relación coyuntural existente entre elecciones, territorios y conflicto. Se trata de discutir la preocupación por la incidencia que sobre las regiones y la democracia tiene la política guerrillera tendiente a boicotear el debate electoral en Colombia. 120 municipios del país sin elecciones -54 de ellos en Antioquia-, la renuncia de 275 candidatos a alcaldías y 925 candidatos a concejos en las elecciones municipales pasadas, justifican esta preocupación. Sin embargo, es difícil saber qué es lo que nos preocupa y por qué. El boicot a las elecciones no es, ni fue, ni será una amenaza para nuestra democracia, que funciona, formalmente, a pesar de los eternos poderes, contrapoderes y parapoderes; que funciona a pesar de la precariedad del Estado; que funciona a pesar de la pobreza y que funciona a pesar de las grandes  crisis políticas. La preocupación por la dimensión que toma el boicot electoral es la preocupación por la evidencia de un país copado por parapoderes y contrapoderes, en guerra y permeado por una violencia en la cual nada -incluso el debate electoral- ni nadie está a salvo de su impacto. Esa preocupación  por un país que hace rato  vive con una democracia amenazada y en crisis. A continuación se desarrolla esta idea mostrando como en los territorios que son escenario del conflicto armado  las elecciones hace mucho que dejaron de operar como mecanismo esencial de la democracia, entre otras cosas, porque la política fue permeada por la guerra. Comenzamos con una descripción del significado ideal de las elecciones, después caracterizamos el conflicto en su dimensión regional y, finalmente, lanzamos algunas conclusiones sobre su relación.

|Abstract
= 216 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 74 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Manuel Alberto Alonso Espinal

Profesor e investigador del Instituto de Estudios Politicos, Universidad de Antioquia.

Published

1997-12-15

How to Cite

Alonso Espinal, M. A. (1997). Elecciones, territorios y conflictos. Estudios Políticos, (11), 135–144. https://doi.org/10.17533/udea.espo.16213

Issue

Section

Conferencia

Most read articles by the same author(s)

1 2 > >> 

Similar Articles

1 2 > >> 

You may also start an advanced similarity search for this article.