Efecto de la resonancia magnética sobre la agudeza visual cercana

Autores/as

  • Carlos Andrés Molina Betancur Universidad Pontificia Bolivariana
  • Andrés Ignacio Arbeláez Medina Instituto Neurológico de Antioquia
  • Mercedes Cecilia Molina Betancur Universidad Pontificia Bolivariana
  • Luz Marina Agudelo Clínica de Oftalmología San Diego
  • Jorge Hernando Donado Gómez Hospital Pablo Tobón Uribe
  • Juan Carlos Vergara Clínica Medellín
  • José David Paulo Trujillo Universidad Pontificia Bolivariana

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4406

Palabras clave:

Agudeza visual, Resonancia magnética

Resumen

Objetivos: determinar la variación de la agudeza visual cercana en pacientes expuestos a campos magnéticos intensos por períodos cortos en estudios de resonancia magnética.

Métodos: estudio descriptivo de una serie de casos, que incluyó 9 hombres y 31 mujeres alfabetas mayores de 40 años; debían tener una agudeza visual mejor de 20/200 y no estar bajo los efectos de medicamentos ansiolíticos. Estas personas fueron sometidas a procedimientos diagnósticos de resonancia magnética de cabeza y cuello; antes del procedimiento e inmediatamente después de terminarlo se les midió la agudeza visual (AV) con la carta de visión cercana de Jaeger. Las mediciones fueron llevadas a cabo por dos observadores diferentes, cada uno de los cuales desconocía los resultados obtenidos por el otro.

Resultados: las medias de la agudeza visual cercana antes y después de la resonancia magnética fueron, respectivamente, 1.4324 ± 0.4766 m y 1.4375 ± 0.5024 m (p = 0.505).

Conclusiones: Conclusiones: en el grupo evaluado no se evidenciaron cambios estadísticamente significativos de la agudeza visual cercana después de un estudio de resonancia magnética de cabeza y cuello.

|Resumen
= 117 veces | PDF
= 94 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Carlos Andrés Molina Betancur, Universidad Pontificia Bolivariana

Oftalmólogo e Ingeniero Biomédico. Clínica de Oftalmología San Diego, Medellín, Colombia. Profesor Asociado Universidad Pontificia Bolivariana

Andrés Ignacio Arbeláez Medina, Instituto Neurológico de Antioquia

Neurorradiólogo. Instituto Neurológico de Antioquia, Medellín, Colombia

Mercedes Cecilia Molina Betancur, Universidad Pontificia Bolivariana

Oftalmóloga y Retinóloga. Clínica de Oftalmología San Diego, Medellín, Colombia. Profesora Titular Universidad Pontificia Bolivariana

Luz Marina Agudelo, Clínica de Oftalmología San Diego

Oftalmóloga. Clínica Conquistadores, Medellín, Colombia.

Jorge Hernando Donado Gómez, Hospital Pablo Tobón Uribe

Epidemiólogo Clínico. Profesor Asociado Universidad Pontificia Bolivariana.

Juan Carlos Vergara, Clínica Medellín

Oftalmólogo. Clínica Medellín, Medellín, Colombia.

José David Paulo Trujillo, Universidad Pontificia Bolivariana

Residente de Oftalmología. Universidad Pontificia Bolivariana, Medellín, Colombia.

Descargas

Publicado

24-08-2007

Cómo citar

1.
Molina Betancur CA, Arbeláez Medina AI, Molina Betancur MC, Agudelo LM, Donado Gómez JH, Vergara JC, Paulo Trujillo JD. Efecto de la resonancia magnética sobre la agudeza visual cercana. Iatreia [Internet]. 24 de agosto de 2007 [citado 2 de febrero de 2025];20(3):pág. 263-267. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4406

Número

Sección

Artículos originales

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >> 

Artículos similares

También puede {advancedSearchLink} para este artículo.