Características asociadas al riesgo de suicidio evaluado clínicamente en personas con intento reciente

Autores/as

  • Jenny García Valencia Universidad de Antioquia
  • Carlos Alberto Palacio Acosta Universidad de Antioquia
  • Samuel Arias Universidad de Antioquia
  • María Ocampo Universidad de Antioquia
  • Jorge Julián Calle Universidad de Antioquia
  • Diana Restrepo Universidad de Antioquia
  • Gabriel Vargas Universidad de Antioquia
  • Carlos López Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.iatreia.4456

Palabras clave:

Evaluación de riesgo, Factores de riesgo, Intento de suicidio

Resumen

OBJETIVOS: en un grupo de individuos que ingresaron por intento de suicidio a los servicios de urgencias de diferentes centros asistenciales de la ciudad de Medellín, se describen las características de aquellos clasificados en la evaluación clínica psiquiátrica como de alto o bajo riesgo de reincidencia.

MÉTODOS: es un estudio de corte transversal. Se hizo entrevista psiquiátrica a 238 individuos con intento de suicidio reciente para clasificarlos en dos grupos, de alto o bajo riesgo de reincidencia, y se aplicó el instrumento de autorreporte “Inventario de Razones para Vivir” (RFL). Posteriormente, se compararon las características de ambos grupos.

RESULTADOS: el 60,5% de los participantes se consideraron de alto riesgo de suicidio y los factores que se encontraron asociados fueron: trastorno depresivo mayor (OR = 5,78; IC 95%: 3,01-11,2), método violento (OR = 5,21; IC 95%: 1,89-14,37), intoxicación por sustancias psicoactivas durante el intento (OR = 2,46; IC 95%: 1,07-5,64) y puntaje bajo en el “Inventario de Razones para Vivir” (OR = 0,47; IC 95%: 0,34-0,66)

CONCLUSIONES: aunque los resultados no son generalizables, son similares a los encontrados en otros lugares. Es necesario hacer estudios longitudinales que permitan determinar la utilidad de estas características para predecir conductas suicidas.

|Resumen
= 173 veces

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

Jenny García Valencia, Universidad de Antioquia

Psiquiatra, Máster en Epidemiología. Profesora del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia. egava@une.net.co

Carlos Alberto Palacio Acosta, Universidad de Antioquia

Psiquiatra, Máster en Epidemiología. Jefe del Centro de Investigaciones Médicas, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Samuel Arias, Universidad de Antioquia

Máster en Epidemiología. Facultad de Salud Pública, Universidad de Antioquia.

María Ocampo, Universidad de Antioquia

Psiquiatra, Hospital Mental de Antioquia. Profesora, Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad Pontificia Bolivariana.

Jorge Julián Calle, Universidad de Antioquia

Psiquiatra. Profesor del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Diana Restrepo, Universidad de Antioquia

Psiquiatra, Hospital Universitario San Vicente de Paul, Medellín, Colombia.

Gabriel Vargas, Universidad de Antioquia

Residente de Tercer Año de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia.

Carlos López, Universidad de Antioquia

Psiquiatra. Profesor del Departamento de Psiquiatría, Facultad de Medicina, Universidad de Antioquia, Medellín, Colombia.

Publicado

01-02-2008

Cómo citar

1.
García Valencia J, Palacio Acosta CA, Arias S, Ocampo M, Calle JJ, Restrepo D, Vargas G, López C. Características asociadas al riesgo de suicidio evaluado clínicamente en personas con intento reciente. Iatreia [Internet]. 1 de febrero de 2008 [citado 2 de febrero de 2025];21(1-S):pág. S-13. Disponible en: https://revistas.udea.edu.co/index.php/iatreia/article/view/4456

Número

Sección

Resúmenes

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>