Locuciones neológicas en la prensa regional antioqueña y el Diccionario Descriptivo del Español del Valle de Aburrá (DEVA)
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.lyl.1862Palabras clave:
Locución, colocación, registro, norma estándar, neologismo, variante, diatópico, metáfora, metonimia, diccionario, phrases, collocation, register, standard regulation, neologism, variant, diaptic, mataphor, metonymy, dictionaryResumen
RESUMEN
Este artículo pretende mostrar, de un lado, el importante papel que sobre los hechos del lenguaje -en el caso concreto de las locuciones- ejercen los medios de comunicación escrita; de otro resalta la procedencia y los mecanismos de fraseologización de algunas locuciones neológicas aparecidas en la prensa regional.
ABSTRACT
Neological phrases in the Antioquian regional press and the Descriptive Dictionary of the Aburrá Valley (DEVA). This paper aims to show, on one side, the important role the written mass media exert on the language facts-especially on phrases. On the other hand, it stresses the origin and fraseologization mechanisms in some neological phrases appeared in the regional press.
Descargas
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
Creative Commons by-nc-sa
Aquellos autores/as que tengan publicaciones con esta revista, aceptan los términos siguientes:
1. La revista es el titular de los derechos de autor de los artículos, los cuales estarán simultáneamente sujetos a la Licencia Internacional Creative Commons Reconocimiento-NoComercial-CompartirIgual 4.0. que permite a terceros compartir la obra siempre que se indique su autor y su primera publicación en esta revista.
2. Los autores/as podrán adoptar otros acuerdos de licencia no exclusiva de distribución de la versión de la obra publicada (p. ej.: depositarla en un archivo telemático institucional o publicarla en un volumen monográfico) siempre que se indique la publicación inicial en esta revista.
3. Se permite y recomienda a los autores/as difundir su obra a través de Internet (p. ej.: en archivos telemáticos institucionales o en su página web) antes y durante el proceso de envío, lo cual puede producir intercambios interesantes y aumentar las citas de la obra publicada.