Conferencia. Desarrollos tecnológicos en servicios de alimentación
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.338831Palabras clave:
Servicios de alimentación. desarrollo organizacional, aplicaciones tecnológicas, tecnología.Resumen
Los desarrollos tecnológicos son definidos cómo procesos tangibles (materiales, maquinarias, equipos, hardware, etc.) o intangibles (software, todo lo relacionado con apropiación y aplicación del conocimiento), que contribuyen al avance de las organizaciones. Actualmente se sabe que las organizaciones que han desaparecido o se encuentran en este proceso, refieren como una de las principales causas el bajo desarrollo tecnológico. Por lo anterior, el abordaje del tema de los desarrollos tecnológicos como herramienta gerencial para el sostenimiento y crecimiento de los servicios de alimentación y nutrición., se ha convertido en una preocupación de la academia, que pretende en este sentido, abrir el debate para la discusión...Descargas
Citas
Iáñez Pareja E, Sánchez Cazorla JA Un aproximación a los estudios de ciencia, tecnología y sociedad. Instituto de Biotecnología, Universidad de Granada. Disponible en: http://www.ugr.es/-eianez/Biotecnologia/cts.htm. Fecha de acceso: Mayo de 2006.
Ramos Maguia, CE. Ciencia y tecnología actual. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos31/ciencia-tecnologia actual/ciencia-tecnologia-actual.shtml. Fecha de acceso: Mayo de 2006.
Soete L. Constructive technology assessment: an economic perspective. En: Rip A, Misa TJ, Schot J, eds. Managing technology in society. London: Pinter; 1995; p. 37-49.
Ramos Zacarías MA. Ciencia y tecnología. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajos32/ciencia-y-tecnologia/ciencia-y tecnologia.shtml. Fecha de acceso, Mayo de 2006.
Chin Rosado JR. Tecnología. Disponible en: http://www.monografias.com/trabajosll/tecnol/tecnol.shtml. Fecha de acceso: junio de 2006.
Descargas
Publicado
Cómo citar
Número
Sección
Licencia
El contenido de los artículos es responsabilidad de los autores y no expresa la posición ni la opinión de Perspectivas en Nutrición Humana. Los artículos publicados están sujetos a los siguientes términos:
Los autores conservan los derechos patrimoniales (copyright) de los artículos y aceptan que la Revista conserve el derecho de primera publicación del artículo, lo mismo que su utilización en los términos definidos por la licencia Creative Commons, Reconocimiento-No Comercial-Sin Obra derivada 4.0. Esta permite copiar, usar, difundir, transmitir y exponer públicamente, siempre que se cite la autoría y la fuente original de su publicación (revista, editorial y URL de la obra) y se mencione la existencia y especificaciones de la licencia de uso.
Se permite y se anima a los autores a difundir electrónicamente la versión postprint (revisada y publicada) de sus artículos, en los términos de la licencia Creative Commons antes mencionada.
Los autores están de acuerdo con la licencia de uso de la Revista, con las condiciones de autoarchivo y con la política de acceso abierto.