La magia de la mirada durante la asesoría nutricional
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.penh.336427Keywords:
Movimientos oculares, mirada, visualización, diálogo interno, sensaciones.Abstract
Cada vez que hables con una persona, mírale a los ojos... La mirada, o movimientos oculares, provee información de los procesos internos que siente, ve o escucha el individuo, y es señalada como un elemento comunicacional a tener en cuenta, al establecer un diálogo. En respuesta a estos procesos internos, cuando las personas visualizan, desenfocan la mirada y la dirigen directamente el frente o miran arriba, a la derecha o a la izquierda. Cuando una persona habla interiormente, consigo misma, es probable que mire hacia abajo y a la izquierda. Cuando percibe sensaciones, suele mirar hacia abajo y a la derecha. El conocimiento del significado de la mirada o movimientos oculares, le permitirá al nutricionista encontrar respuestas que complementen las expresadas corporal y verbalmente por el cliente o paciente durante la asesoría nutricional y de esta forma, como profesional podrá corregir o entregar nuevos conocimientos alimentario nutricionales, evaluar los avances que ha tenido su interlocutor y optimizar el tiempo. En consecuencia, la atención consciente a los movimientos oculares puede ser utilizada como una herramienta comunicacional durante la asesoría nutricional y en cualquier otro evento en el que el nutricionista dietista deba o tenga que establecer un diálogo.Downloads
References
Krusche H. La rana sobre la mantequilla. Fundamentos de la programación neurolinguística. Madrid: Sirio; 2000.
Hurtado V, Santa Cruz G, Valdés A. Un indecente deseo, Santiago: Escuela de Formación de Líderes. Instituto de la Mujer; 1995.
Lamata F, Conde J, Martínez B, Horno M. Marketing sanitario. Madrid: Santos; 1994.
Mohl A. El aprendiz de brujo: manual de ejercicios prácticos de programación neurolinguística. Madrid: Sirio; 2000.
Mason M, Burnes G. Dietética clínica: la asesoría nutricional en el cuidado integral centrado en el cliente. México: Limusa; 1991.
O'Connor J, Seymour J. PNL para formadores: manual para directivos, formadores y comunicadores. Madrid: Urano; 2000.
O'Connor J, Seymour,J. Introducción a la PNL. Madrid: Urano; 2000.
Robbins A. Poder sin límites: la nueva ciencia del desarrollo personal, Madrid: Grijalbo; 1997.
Universidad de Chile, Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Asignatura Desarrollo de la Comunidad, La entrevista. Santiago; 2001.
Universidad de Chile, Facultad de Medicina. Escuela de Nutrición y Dietética. Asignatura Dietética. La entrevista en la consulta nutricional. Santiago; 2000.