El derecho como recurso estratégico con función legitimadora, distributiva y emancipadora en las políticas públicas territoriales: la política pública de desplazamiento forzado del municipio de Medellín
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.esde.20032Palavras-chave:
derecho como recurso, política pública, desplazamiento forzado, actores, recursosResumo
Este artículo tiene como objetivo analizar el derecho como un recurso empleado por los actorespolítico-administrativos y sociales estratégicamente y con diversas funciones sociales en las políticas públicas territoriales, tomando como caso de análisis la Política Pública para la Prevención del Desplazamiento Forzado, la Protección, Reconocimiento, Restablecimiento y Reparación de la Población Afectada por el Desplazamiento Forzado en el Municipio de Medellín
Downloads
Referências
Aguilar, Luis (1992). Estudio introductorio. En: El estudio de las políticas públicas, México: Miguel Ángel Porrúa.
Atehortúa Arredondo, Clara Inés (2007). Caracterización del desplazamiento forzado intraurbano en Medellín. Medellín.
Echeverri Pinilla, Ana María (2008). “Red de Políticas Públicas Una mirada Territorial a la Gestión Pública”. En: I Primer Congreso Nacional de Ciencia Política en Colombia, Universidad de los Andes, Bogotá. 2008. pp. 1-35.
González Gil, Adriana. (2006).“Acción Colectiva en contextos de violencia prolongada”. En:Estudios Políticos No. 29, pp. 9-60.
Granada Vahos, James Gilberto. (Enero-junio de 2012). “Acción colectiva y oportunidades políticas en escenarios de políticas públicas: el caso del desplazamiento forzado en Medellín”. En: Estudios Políticos, No. 40. Medellín, pp. 76-97.
Jolly, Jean-François (2010) ¿Existe un enfoque francés de política pública? En: Enfoques para el análisis de políticas públicas, Bogotá, Universidad Nacional, pp. 231-252.
Knoepfel, Peter, Larrue, Corinne, Varone, Frédéric, Hinojosa, Miriam.(Enero-junio de 2007) “Hacia un modelo de análisis de políticas públicas operativo. Un enfoque basado en los actores, sus recursos y las instituciones”. En: Ciencia Política, No 3. Santafé de Bogotá.
Lemaitre, Julieta (2009). El Derecho como Conjuro. Fetichismo legal, violencia y movimientos sociales. Siglo del Hombre Editores-Universidad de Los Andes. Bogotá.
Muller, Pierre (2006). Las políticas públicas. 2da ed. Colombia. Universidad Externado de Colombia.
Murcia, Jonathan (2011). Población desplazada en Medellín: acción colectiva y reivindicación del derecho a la ciudad, 2000-2009. Colección: Mejores Trabajos de Grado. Medellín: Universidad de Antioquia.
Downloads
Publicado
Como Citar
Edição
Seção
Licença
A revista Estudios de Derecho é regulamentada pela Constitución Política de Colombia, artigo 61; Lei 23 de 1982, artigos 1 e 2; Lei 44 de 1993, capítulo II, artigo 6 e capítulo IV, artigo 51; Lei 599 de 2000 pela qual o Código Penal é emitido, artigos 270, 271 e 272. Além disso, a revista é regulamentada pelas normas estabelecidas pela Dirección Nacional de Derechos de Autor e da Organización Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI) para Colômbia. Finalmente, está apegada à Resolução da Reitoria 21231 de 5 de agosto de 2005, pela qual se emite o Estatuto sobre a Propriedade Intelectual.
Os autores que publicam em Law Studies continuam mantendo seus direitos, no entanto, eles devem ter em mente que o conteúdos da revista estão sob a Licença Creative Commons “Atribuição-NãoComercial-CompartilhaIgual”. O material disponível pode ser distribuído, copiado e exibido por terceiros sempre e quando sejam dados os créditos apropriados. Sem fins comerciais.