Problemas de propiedad intelectual en el entorno universitario. Un acercamiento general

Autores

  • Adriana María Restrepo Ospina Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.esde.23110

Palavras-chave:

propiedad intelectual, universidad, protección del conocimiento, investigación

Resumo

Las dinámicas sociales contemporáneas plantean retos importantes en materia de investigación e innovación que tocan el centro del accionar de las universidades, con especial énfasis en las de carácter público. Uno de esos desafíos radica en la definición de políticas sobre producción, gestión, apropiación y transferencia del conocimiento que en estas instituciones se produce. Y, de la mano con ello, surge la necesidad de cuestionarse temas de propiedad intelectual, especialmente en los espacios de intersección entre ésta y el accionar universitario. En este artículo se exploran estos conceptos, tratando de identificar los principales retos, desafíos y oportunidades universitarias actuales en materia de propiedad intelectual.

 

|Resumo
= 1159 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 3500 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Adriana María Restrepo Ospina, Universidad de Antioquia

Facultad de Derecho y Ciencias Políticas

Referências

OROZCO SILVA, Luis Enrique. Escenarios y función de la universidad pública. Aspectos ético-políticos. En línea en: http://www.udea.edu.co/portal/page/portal/BibliotecaPortal/publicacionesyMedios/Memorias/gestionIESPublicas/Luis_Enrique_Orozco_Silva.pdf

MCSHERRY, Corynne. Who owns Academic Work? Battling for control of Intellectual Property. Massachusetts, Harvard University Press, 2001. Pp. 275.

Merges, Robert. P., Menell, Peter S. and Lemley, Mark A. Intellecual Property in the New Technological Age. Sixth Edition. New York. Wolters Kluwer Law & Business. 2012. Pp. 1156.

MATEO, José Luis. Sociedad del conocimiento. En: Revista Ciencia, Pensamiento y Cultura. Madrid. Volumen CLXXXII. No. 718. Marzo-abril de 2006. p. 145.

TAMAYO VALENCIA, Alfonso. Sentido y significado de la Universidad Pública. En: El Observatorio de la Universidad colombiana. En línea en: http://universidad.edu.co/ index.php option=com_content&task=view&id=362&Itemid=81.

RESTREPO OSPINA, Adriana María. Innovación. Concepto y retos en la agenda universitaria. En: Revista Estudios de Derecho. Año LXX –segunda época-. Volumen LXX. No. 156. Diciembre de 2013. Pp. 185-211.

MONOTTI, Ann y RICKERTSON, Sam. Universities and Intellectual Property. Ownership and Explotation. Reimpresión. Oxford. Oxford University Press. 2010. Pp. 626.

BIAGIOLI, M. The instability of authorship: Credit and responsibility in contemporary biomedicine. Faseb Journal. 12. P. 3-16.

BORJA BARRUTIETA. (2008). Los activos intangibles y sus retos. Horizontes para los próximos modelos productivos. La Rioja, España: Fundación Riojana para la innovación.

KINSELLA, N. Stephan. Against Intellectual Property. Journal of Libertarian Studies Volume 15, no. 2 (Spring 2001): 1–53. En línea, en: https://mises.org/books/against.pdf Universidad Externado de Colombia, Hoja de Ruta de la Propiedad Industrial. Recuperado de: http://190.7.110.123/pdf/2_propiedadIntelectual/2012/09/Documento-SIC.pdf

CHOMSKY, Noham. (2011) Academic Freedom and the Corporatization of Universities. University of Toronto, Scarborough. Recuperado de: http://www.chomsky.info/talks/20110406.htm

Castillo, del, Isabel-Cecilia. Propiedad Intelectual, investigación y tesis doctorales. Madrid. Marcial-Pons. 2013. Pp. 113, p. 18, citando la Sentencia SSTS de 20 de febrero y 26 de octubre de 1992, entre otras como Montenegro Trujillo, Iván. Transferencia tecnológica e innovación: para no seguir inventando la rueda. En línea, en: Razonpublica.com. Acceso el 25 de junio de 2011.

Publicado

2014-06-30

Como Citar

Restrepo Ospina, A. M. (2014). Problemas de propiedad intelectual en el entorno universitario. Un acercamiento general. Estudios De Derecho, 71(158), 69–96. https://doi.org/10.17533/udea.esde.23110

Edição

Seção

Artículos