Cuidado que por ahí vienen los anormales

Auteurs-es

  • Hilda Mar Rodríguez Gómez Université d'Antioquia

Mots-clés :

.
|Résumé
= 267 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 387 veces|

Téléchargements

Biographie de l'auteur-e

Hilda Mar Rodríguez Gómez, Université d'Antioquia

Directeur du magazine Education et Pédagogie

Références

Amo, Monserrat del, 1992, Piedra de toque, 8.a ed., Madrid, SM.

Caiceo Escudero, Jaime, “Esbozo de la educación especial en Chile: 1850- 1980”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 31-49.

Castro Villarraga, Jorge Orlando, “De polillas a microbios. Una mirada genealógica sobre la invención del menor delincuente en España y Colombia”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-julio, 2010, pp. 131-144.

Courtine, Jean-Jacques, 2005, “El cuerpo inhumano”, en: Alain Corbin, Jean-Jacques Courtine y Georges Vigarello, Historia del cuerpo (I). Del Renacimiento a la Ilustración (Volumen bajo la dirección de G. Vigarello), Madrid, Santillana, pp. 359-371.

Foucault, Michel, 2001, Los anormales, Buenos Aires, Fondo de Cultura Económica.

Padilla Arroyo, Antonio, “La educación especial en México a finales del siglo XIX y principios del XX: ideas, bosquejos y experiencias”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 15-29.

Palmero Cámara, Carmen, “Procesos de renovación e innovaciones tecnológicas en el material impreso para la educación especial en España en la segunda mitad del siglo XX”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 145-164.

Runge Peña, Andrés Klaus y Juan Felipe Garcés Gómez, “Alcances y limitaciones de la formación de maestros desde la perspectiva de las competencias en la Resolución 5443 del 30 de junio de 2010: ¿aún es la pedagogía el saber fundante de la formación de maestros?”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 187-199.

Vega, Eduardo de la, “Psiquiatría, escuela nueva y psicoanálisis en la fundación de la educación especial en América Latina”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 73-91.

Yarza de los Ríos, Alexander, “Del destierro, el encierro y el aislamiento a la educación y la pedagogía de anormales en Bogotá y Antioquia. Principios del siglo XIX a mediados del siglo XX”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 111-129.

Zapiola, María Carolina, “Espacio urbano, delito y ‘minoridad’: aproximaciones positivistas en el Buenos Aires de comienzos del siglo XX”, Revista Educación y Pedagogía, Medellín, Universidad de Antioquia, Facultad de Educación, vol. 22, núm. 57, mayo-agosto, 2010, pp. 51-72.

Téléchargements

Publié-e

2010-10-27

Comment citer

Rodríguez Gómez, H. M. (2010). Cuidado que por ahí vienen los anormales. Revista Educación Y Pedagogía, 22(57), 5–11. Consulté à l’adresse https://revistas.udea.edu.co/index.php/revistaeyp/article/view/7363

Articles les plus lus du,de la,des même-s auteur-e-s

1 2 > >>