Editorial
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.20.2.01Keywords:
editorial, estudios en infanciasAbstract
La construcción de un dossier sobre Estudios en infancias: formación y educación obedece a la intención de la revista Uni-pluriversidad y de la Maestría de Estudios en Infancias de la Facultad de Educación de la Universidad de Antioquia de presentar a la comunidad académica diversos lugares epistemológicos, conceptuales y metodológicos, desde los cuales académicos han leído y problematizado la vida de los niños y las niñas en situaciones sociales, educativas, económicas y políticas propias. Sus reflexiones se presentan como posibilidad de comprensión de las infancias desde perspectivas múltiples, dando clara evidencia del abordaje transdisciplinar en el que se ha puesto en diálogo la educación y la pedagogía con disciplinas como antropología, historia, sociología, ciencias políticas, derecho, arte, entre otras, toda vez que estas han contribuido a complejizar sus lecturas. El campo de los estudios en infancias constituye entonces una región de intersección entre el campo de la educación, de la pedagogía y las ciencias sociales y humanas. En consecuencia, son muy variados los discursos y los tonos de voz que se expresan cuando se trata de pensar e investigar las infancias, de ahí que las perspectivas de problematización también sean variadas. Por tanto, este dossier es un escenario propicio para el fortalecimiento de la investigación, la generación de conocimiento pertinente y la formación de sujetos interesados en la interpretación, indagación, análisis y construcción de un saber sobre las infancias.
Downloads
References
Diker, G. (2009). ¿Qué hay de nuevo en las nuevas infancias? Buenos Aires: Biblioteca Nacional.
Llobet Valeria (2010). ¿Fábricas de niños? Las instituciones en la era de los derechos. Buenos Aires: Centro de Publicaciones Educativas y Material Didáctico.
Universidad Pedagógica Nacional y Universidad de Antioquia (2012). Documento maestro de la Maestría en Estudios en Infancias. Medellín.
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.