Control ciudadano a la prestación del servicio de urgencias en la IPS Centro Policlínico S.A., Medellín
DOI:
https://doi.org/10.17533/udea.unipluri.7208Abstract
Se exponen los resultados y análisis principales de la investigación cuali-cuantitativa “Control Ciudadano a la Prestación del Servicio de Urgencias en la IPS Centro Policlínico S.A. de la ciudad de Medellín, y las reflexiones surgidas en aspectos fundamentales para el cumplimiento de la normatividad vigente para el servicio de atención en urgencias y contribuir a mejorar la calidad del mismo y la calidad de vida de los usuarios de esta IPS. Se conoce el estado del arte para emprender el diseño y el desarrollo de estrategias sistémicas para un portafolio de servicios en urgencias. El instrumento metodológico de recolección de la información consistió en procesos de inspección, encuestas, entrevistas a usuarios y empleados, además de la observación no participante con estudiantes en formación investigativa. Los resultados obtenidos señalan aspectos susceptibles de mejorar como factor de calidad y de respecto a los derechos fundamentales de la vida y de la salud, consecuentes con las necesidades y condiciones del usuario y en conformidad con las normas establecidas en el contexto de la necesidad de formar en cultura participativa a los estudiantes desde el nivel de pregrado y a los ciudadanos en general.
Palabras clave: IPS -Institución Prestadora de Servicios-, prestación del servicio de salud en urgencias, control ciudadano, formación en cultura investigativa.
Downloads
Downloads
Published
How to Cite
Issue
Section
License
Authors who have publications in this Journal accept the following terms:
- The content of each article is the responsibility of its authors
- The author(s) preserve(s) the moral rights over the article and transfer(s) the patrimonial rights to the University of Antioquia, which can publish it or distribute electronic copies, as well as include it in indexing services, directories or national and international Open Access data bases, under the Creative Commons Attribution License (CC BY-NC-ND).
- The author(s) should sign a declaration of transfer of economic rights to the University of Antioquia, after the acceptance of the manuscript.
- Authors are allowed and advised to disseminate their work through the Internet (eg, institutional telematic archives or their website) before and during the submission process. That can produce interesting exchanges and increase citations of the published work.
- The author(s) has (have) the responsibility to arrange and get the necessary permissions to reproduce any material protected by copyright.