Apuntes para una historia del Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia (1953-2013)

Autores

  • Juan Carlos Orrego Arismendi Universidad de Antioquia

DOI:

https://doi.org/10.17533/udea.boan.19518

Palavras-chave:

Boletín de Antropología, Graciliano Arcila Vélez, Departamento de Antropología-Universidad de Antioquia, revistas científicas-Colombia.

Resumo

Este artículo da cuenta de algunos hitos de la historia del Boletín de Antropología, revista editada por el Departamento de Antropología de la Universidad de Antioquia y cuyo nacimiento se debe a la gestión llevada a cabo por Graciliano Arcila Vélez en 1953. Tres momentos compondrían esa historia de 60 años de la revista: la fase de consolidación (1953-1970), la fase de permanencia versátil (1974-1994) y la fase de estandarización y visibilidad internacional (1995-2013).

|Resumo
= 195 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 90 veces|

Downloads

Não há dados estatísticos.

Biografia do Autor

Juan Carlos Orrego Arismendi, Universidad de Antioquia

Profesor del Departamento de Antropología

Publicado

2014-05-15

Como Citar

Orrego Arismendi, J. C. (2014). Apuntes para una historia del Boletín de Antropología de la Universidad de Antioquia (1953-2013). Boletim De Antropologia, 28(46), 13–34. https://doi.org/10.17533/udea.boan.19518

Edição

Seção

Conmemoración de los 60 años del Boletín de Antropología