Tres arquitecturas del acto de enseñar: una lectura en clave reflexiva de la “Primera carta” de Paulo Freire

Authors

  • Wilson Pérez Uribe Universidad de Antioquia

Keywords:

Paulo Freire, Práctica educativa, Educación, Pedagogía, Arquitecturas de la enseñanza, Lectura, Escritura, Formación de maestros

Abstract

Esta reflexión está basada en la lectura de la “Primera carta” de Paulo Freire. Quien se atreva a enseñar está en la obligación de pensar su actividad en los términos críticos del aprender. Por tal motivo, se establecen tres arquitecturas para comprender la configuración del acto de enseñar en la relación entre educador y alumno. Se aborda la educación posterior al aprendizaje, la lectura del mundo, la lectura de la palabra y el encuentro entre el estudiar, el leer y el escribir. Se concluye cómo el educador puede hacer de su práctica una experiencia crítica y vívida frente al mundo en su complejidad, resumido este, naturalmente, en las relaciones epistemológicas que se establecen en el aula de clase con los alumnos.

|Abstract
= 916 veces | PDF (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 361 veces| | HTML (ESPAÑOL (ESPAÑA))
= 11708 veces|

Downloads

Download data is not yet available.

Author Biography

Wilson Pérez Uribe, Universidad de Antioquia

Estudiante de décimo semestre de la Licenciatura en Literatura y Lengua Castellana. Escribe poesía y ensayo. Sus textos han sido publicados en Colombia, España y México. Dos de sus libros son: El amor y la eterna sinfonía del mar (Hombre Nuevo Editores, 2011); Movimientos (EditorialUniversidad de Antioquia, 2018).

References

Freire, Paulo (1997). Pedagogía de la autonomía. México: Siglo XXI.

Freire, Paulo (2006). Cartas a quien pretende enseñar. España: Siglo XXI.

Nietzsche, Friedrich (1999). Aforismos. El aleph. Recuperado el 26 de julio de 2014, de: http://cdn.preterhuman.net/texts/literature/in_spanish/Fredrich%20Nietzsche%20-%20Aforismos%20.pdf

Ospina, William (2013). La lámpara maravillosa. Bogotá: Random House Mondadori. Pavese, Cesare (2009). Leer, Leer y releer, (54), 5-9.

Soto Posada, Gonzalo (2012). El cuidado de sí en la cultura. Debates, (63), 46-55.

Valencia, Margarita (2013). Las palabras desencadenadas. En: Palabras desencadenadas (pp. 37-46). Medellín: Editorial Universidad de Antioquia.

Zambrano, María (1987). Dos fragmentos acerca del pensar. En: Orígenes (pp. 89-95). Medellín: Ediciones del Equilibrista.

Zuleta, Estanislao (1997). Sobre la lectura. En: Elogio de la dificultad y otros ensayos (pp. 101-112). Cali: Fundación Estanislao Zuleta.

Published

2019-01-31

How to Cite

Pérez Uribe, W. (2019). Tres arquitecturas del acto de enseñar: una lectura en clave reflexiva de la “Primera carta” de Paulo Freire. Cuadernos Pedagógicos, 21(27), 57–65. Retrieved from https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/view/337207