Estética educativa: empoderamiento conceptual, performatividad y resistencia al currículo

Autores/as

  • David Alejandro Zuluaga Alzate Universidad de Antioquia

Palabras clave:

Estética educativa, Desplazamiento semántico, Ficción escolar, Consciencia académica, Performatividad, Currículo

Resumen

El presente trabajo ha surgido como una puesta en discusión personal, en medio de una experiencia de práctica pedagógica, y de la necesidad inminente de cambio de significados educativos; incluso la apuesta porque esos significados siempre estén en movimiento. Esta nueva construcción semántica, se propone, desde una mirada estética, antojando a una óptica artística de los procesos educativos y poniéndola como acto de resistencia frente a la cosificación histórica que la escuela ha experimentado.

En un primer momento, narraré el lugar que me ha brindado esta visión e intentaremos encontrar los elementos, actantes y contextos que son potencialmente estéticos para esta revolución semántica. Luego, encontraremos en las voces de Freire, Butler y Foucault, una oportunidad para evidenciar la necesidad de tan íntimo cambio y por qué desde la estética. En un último momento, recogeremos las ideas que nos ayuden a construir un panorama donde se resaltará la ficción escolar y la necesaria tensión que esta debe establecer con los objetivos de una educación para el hacer.

|Resumen
= 314 veces | PDF
= 102 veces| | HTML
= 89 veces|

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Biografía del autor/a

David Alejandro Zuluaga Alzate, Universidad de Antioquia

Estudiante de la Licenciatura en Educación Básica con énfasis en Humanidades, Lengua Castellana, de la Universidad de Antioquia, Seccional Oriente.

Citas

Butler, J. (1999). Actos performativos y constitución del género: un ensayo sobre fenomenología y teoría feminista. Obtenido de http://www.debatefeminista.cieg.unam.mx/wp-content/uploads/2016/03/articulos/018_14.pdf

Freire, P. (1968). Pedagogía del oprimido. Obtenido de http://www.servicioskoino nia.org/biblioteca/general/FreirePedagogiadelOprimido.pdf

Giraldo, R. (2008). La resistencia y la estética de la existencia en Michel Foucault. Entramado, 4(2), 90-100.

Descargas

Publicado

2020-04-28

Cómo citar

Zuluaga Alzate, D. A. (2020). Estética educativa: empoderamiento conceptual, performatividad y resistencia al currículo. Cuadernos Pedagógicos, 22(29), 65–70. Recuperado a partir de https://revistas.udea.edu.co/index.php/cp/article/view/341881